El llamado Baaj Nwaavjo I’tah Kukveni tiene el apoyo del 80% de los votantes de Arizona. Miles firmaron la petición para su creación en el 2023.
Por Jerónimo Vásquez
Supervisor del Condado de Coconino y miembro del Consejo de Liderazgo Hispano para la Conservación de HECHO.
Cuando el Congreso otorgó a los presidentes el poder de crear monumentos nacionales, puso en marcha uno de los esfuerzos más trascendentales para asegurar la preservación de paisajes impresionantes, recursos culturales y espacios sagrados. Casi todos los presidentes de EE. UU., desde Theodore Roosevelt hasta hoy, han utilizado la Ley de Antigüedades precisamente con ese fin.
Aunque el Congreso concedió este poder unilateral a los presidentes, estas designaciones son más efectivas cuando están impulsadas por las comunidades que cuidan y valoran profundamente estos lugares.
Esto nunca ha sido más cierto que en el caso del Monumento Nacional Baaj Nwaavjo I’tah Kukveni – Huellas Ancestrales del Gran Cañón, creado en agosto de 2023.
Este paisaje tan importante, que abarca 917,000 acres al norte y al sur del Gran Cañón, contiene miles de sitios y objetos arqueológicos, culturales y naturales, y es un lugar sagrado para numerosas tribus y culturas. El tamaño y el alcance del monumento reflejan décadas de aportes de comunidades indígenas, con el apoyo de grupos recreativos al aire libre y deportivos, empresas, funcionarios electos y líderes locales que se unieron para asegurar la protección permanente de la región del Gran Cañón ante nuevas actividades de minería de uranio.
En otras palabras, el Monumento Nacional Baaj Nwaavjo I’tah Kukveni – Huellas Ancestrales del Gran Cañón representa exactamente cómo debe usarse la Ley de Antigüedades.
También resalta por qué el Congreso no debe aprobar la llamada Ley para Poner Fin al Exceso de Autoridad Presidencial en Tierras Públicas (Ending Presidential Overreach on Public Lands Act), la cual desmantela la Ley de Antigüedades y socava el papel vital que ha desempeñado en la protección de sitios culturales, históricos y naturales.
Los estadounidenses están orgullosos de sus monumentos nacionales y los visitan como recursos recreativos y educativos. El Baaj Nwaavjo I’tah Kukveni no es la excepción. Encuestas recientes indican que el 80% de los votantes de Arizona aprueban este monumento, y miles firmaron la petición para su creación.
Esta designación no solo protege artefactos culturales y arqueológicos invaluables, sino que también resguarda el Parque Nacional del Gran Cañón de una expansión indefinida de la minería de uranio en las tierras circundantes. Como uno de los parques nacionales más visitados del país, que atrae aproximadamente a 5.9 millones de visitantes al año, este parque representa un motor económico importante para el Condado de Coconino y las comunidades aledañas. Según un informe del Servicio de Parques Nacionales (NPS), los visitantes del Gran Cañón gastaron más de $750 millones en comunidades locales en 2022, apoyando cerca de 10,000 empleos y generando $1,000 millones en producción económica.
Este año se cumple el 119.º aniversario de la Ley de Antigüedades. Esta ley otorga al presidente el poder de designar sitios importantes y áreas naturales como monumentos para los estadounidenses, protegiéndolos de la degradación por intereses privados y asegurando el acceso a estas tierras públicas para las generaciones futuras.
La designación de Baaj Nwaavjo I’tah Kukveni, impulsada por tribus y respaldada por incontables estadounidenses y por el Condado de Coconino, demuestra el compromiso de nuestra nación con la protección de lugares emblemáticos e irreemplazables. El Gran Cañón es simplemente demasiado especial como para dejarlo expuesto a la minería de uranio.
Aunque el Congreso tiene la autoridad de modificar o incluso revertir designaciones, a menudo ha optado por elevar los monumentos nacionales a parques nacionales, reafirmando así su valor. La Ley de Antigüedades sigue siendo una herramienta esencial para proteger sitios preciados de amenazas inminentes.
Jerónimo Vásquez
Supervisor del Condado de Coconino y miembro del Consejo de Liderazgo Hispano para la Conservación de HECHO.
Fotografías Daniela Zavala, HECHO
Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de EFEverde
Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde.
Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)
Este blog de «influencers verdes» ha sido finalista en los Premios Orange de Periodismo y Sostenibilidad 2023 en la categoría de «nuevos formatos».
La entrada El monumento ‘Huellas Ancestrales del Gran Cañón’ en Arizona es un ejemplo de los beneficios de la ‘Ley de Antigüedades’ en EE. UU. Por Jerónimo Vásquez / Supervisor del Condado de Coconino se publicó primero en EFEverde.