• 20/04/2025 06:19

El experto en la reestructuración como palanca para lograr la viabilidad empresarial

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 34 segundos

Laura del Río Tirado, abogada del área Gestión de crisis. AGM Abogados

Laura del Río Tirado

La figura del experto en reestructuración nace de la Directiva 2019/2023, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, cuya Directiva fue transpuesta por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre. A grandes rasgos, el experto será un profesional que tenga conocimientos especializados, tanto jurídicos como financieros, y que pueda brindar asesoramiento al deudor y a los acreedores en las negociaciones y en la elaboración de un plan de reestructuración de la compañía. Para que pueda solicitarse el nombramiento de este experto, es necesario que el deudor se encuentre en situación concursal o preconcursal, es decir, que la compañía se encuentre en probabilidad de insolvencia o en insolvencia actual o inminente.

De conformidad con el artículo 672 TRLC (Texto refundido de la Ley Concursal), el nombramiento de experto en la reestructuración solo procederá en los casos establecidos por la Ley:

  • Cuando lo solicite el deudor.
  • Cuando lo soliciten los acreedores que representen más del 50 % del pasivo.
  • Cuando, solicitada por el deudor la suspensión general de las ejecuciones singulares o la prórroga de esa suspensión, el Juez considerase que el nombramiento es necesario para salvaguardar el interés de los posibles afectados por la suspensión.
  • Cuando el deudor o cualquier legitimado solicite la homologación judicial de un plan de reestructuración cuyos efectos se extiendan a una clase de acreedores o a los socios, que no hubieran votado a favor del plan.

Es relevante destacar que el experto debe ser una persona diligente, independiente e imparcial. Asimismo, si el candidato es conocedor del sector, y tiene un conocimiento del activo y pasivo del deudor, es un aspecto muy valorado que puede ser un mejor candidato para la posición, porque probablemente tendrá un contexto más extenso y podrá entender en profundidad la delicada situación económica de la compañía, para poder encontrar una solución.

Por lo que respecta a la actuación esperada del experto en la reestructuración, su papel principalmente consiste en una persona experta en la materia, que pueda asistir al deudor o a los acreedores en la elaboración o negociación de un plan de reestructuración, así como supervisar la actividad del deudor durante las negociaciones de un plan de reestructuración. Si bien el experto no interferirá ni supervisará la actividad diaria ni tomará el control sobre la compañía, sino que más bien comprende un soporte durante las negociaciones que, con su experiencia y conocimiento previo, pueda respaldar a la compañía durante este proceso. Otro elemento importante a destacar es que el experto en reestructuración puede llevar a cabo la redacción del informe de valoración de la empresa en funcionamiento, en aras de lograr la aprobación de un plan no consensual por vía del artículo 639.2 TRLC que, si lo realiza de forma elaborada y fundamentada, permite a la compañía reestructurar con una clase in the money, lo que facilita la reestructuración aun cuando no se disponga de la aprobación por todas las clases de créditos.

Por otro lado, debe tenerse en cuenta que el experto en reestructuración no debe incumplir las incompatibilidades y prohibiciones establecidas en el artículo 675 TRLC. Entre ellas, los candidatos no pueden haber prestado servicios al deudor, o a partes especialmente relacionadas, durante los dos años anteriores, como servicios financieros, de auditoría interna o de abogacía, con la excepción de haber actuado como experto en la reestructuración previa del mismo deudor o del grupo de sociedades.

Por ello, en una sociedad tan cambiante como la actual, en la que múltiples factores pueden afectar la estabilidad económica de una compañía, sin preaviso alguno, es importante recalcar el rol y la labor de estos profesionales, y en general, la figura que la Ley nos brinda, junto con el abanico de posibilidades que la Ley Concursal brinda actualmente a las compañías, para una mayor protección del tejido empresarial y la búsqueda de la continuidad, en la medida de lo posible, de todas aquellas empresas que pueden atravesar ciertas dificultades económicas o puedan encontrarse desamparadas durante un periodo determinado de tiempo.  

En definitiva, contar con un experto externo a la compañía que pueda asumir este rol y que, con su dilatada experiencia, pueda reconducir la situación económica de la empresa, es una solución muy efectiva y eficiente para salvaguardar los intereses de los acreedores y de la propia compañía, y evitar que se produzca la liquidación de una compañía, siempre que exista la posibilidad de reflotarla y permitir que continúe operando en el mercado.

 

La entrada El experto en la reestructuración como palanca para lograr la viabilidad empresarial se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/04/03/el-experto-en-la-reestructuracion-como-palanca-para-lograr-la-viabilidad-empresarial/