• 01/07/2024 00:23

Chile – Mejorar la coordinación con el Tribunal Constitucional

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 53 segundos

Presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile abogó por mejorar la coordinación con el Tribunal Constitucional.

El Tribunal Constitucional de Chile es un órgano jurisdiccional del Estado chileno, tribunal colegiado, autónomo e independiente de toda otra autoridad o poder, cuya función principal es ejercer el control de constitucionalidad de las leyes.

Atribuciones del Tribunal Constitucional

Atribuciones de control de constitucionalidad: el Tribunal Constitucional realiza control preventivo y posterior de preceptos legales (incluidos los decretos con fuerza de ley); en este último caso, ya sea por la vía de requerimientos de inaplicabilidad o de acciones de inconstitucionalidad. Los controles preventivos se clasifican en facultativos (a requerimiento del Presidente de la República, de las Cámaras o de una parte de sus miembros en ejercicio) y obligatorios (respecto de leyes interpretativas de la Constitución, leyes orgánicas constitucionales y tratados internacionales que contengan normas propias de este último tipo de leyes). El Tribunal también controla, en forma preventiva y facultativa, los proyectos de reforma constitucional y los tratados internacionales sometidos a la aprobación del Congreso. Asimismo, ejerce control preventivo y posterior de normas propias de la potestad reglamentaria (decretos y resoluciones). Finalmente resuelve cuestiones de constitucionalidad relativas a autos acordados emanados de los Tribunales Superiores de Justicia (Corte Suprema y Cortes de Apelaciones) y del Tribunal Calificador de Elecciones.
Solución de contiendas de competencia: resuelve este tipo de contiendas suscitadas entre las autoridades políticas y administrativas y los tribunales de justicia que no correspondan al Senado.
Pronunciamiento sobre inhabilidades, incompatibilidades, renuncias y causales de cesación en el cargo de los titulares de ciertos órganos como es el caso del Presidente de la República, los Ministros de Estado y los parlamentarios.
Pronunciamiento sobre ilícitos constitucionales: Declara la inconstitucionalidad de organizaciones, movimientos o partidos políticos, como del Presidente de la República en ejercicio o del electo, que hubiesen incurrido en los ilícitos constitucionales que prevé la Constitución en su art. 19 Nº 15, incisos sexto y siguientes.

La Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola (PC), sostuvo varias reuniones protocolares y de trabajo entre este lunes 27 y martes 28.

La primera de ellas, fue con la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez. Además, participaron del encuentro la ministra del TC, Daniela Marzi; el primer vicepresidente de la Cámara; Gaspar Rivas (PDG); y el abogado Orlando Castillo.

El diálogo entre las autoridades giró en torno a la coordinación que debe existir en la relación interinstitucional. Esto, debido al rol que ejerce el TC en el resguardo de la constitucionalidad de las leyes.

Al respecto, la diputada Cariola relevó la importancia de “abordar la coordinación que necesariamente hay en el marco de la diferenciación y autonomía de los distintos poderes del Estado, en los roles distintos que tenemos”.

“Para nosotros, como Cámara de Diputadas y Diputados, siempre es muy importante tener una vinculación con el TC. Ellos tienen dos labores importantes, que es verificar la constitucionalidad de las normas que despachamos; pero, además, hacer el control preventivo en las normas que estamos tramitando”, puntualizó.

En ese marco, destacó el compromiso por tener una mayor comunicación. “Ellos tienen observaciones a algunos procesos legislativos; algunos resguardos para, precisamente, evitar situaciones ocurridas en el pasado”, comentó.

Finalmente, la Presidenta Cariola agradeció el espacio de conversación. Asimismo, valoró el compromiso entregado por la titular del TC para trabajar con la mayor celeridad posible, en las materias legislativas que les competen.

Fuente: Diputados de Chile y Tribunal Constitucional de Chile


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/chile-mejorar-la-coordinacion-con-el-tribunal-constitucional/