• 30/06/2024 16:27

La ciudadanía se moviliza para impulsar las comunidades energéticas en España

(origen) Redacción EFEverde May 29, 2024 , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 30 segundos

Madrid, 29 may (EFE).- Más de 30 organizaciones ecologistas y sociales han lanzado una campaña en favor de las comunidades energéticas para impulsar una transición hacia un modelo «más justo, sostenible y participativo» que permita afrontar la crisis climática. La Coalición por la Energía Comunitaria busca concienciar a la ciudadanía sobre «la urgencia de multiplicar las comunidades energéticas por toda la geografía española» y recaba firmas para exigir al ejecutivo un mayor apoyo para la creación de estas comunidades.

Bajo el lema ‘Enciende la energía comunitaria’, entre los impulsores de la CEC figuran organizaciones como Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Fundación Renovables y Ecooo, así como el Ayuntamiento de Cádiz y diversas cooperativas y comunidades energéticas locales de toda España.

Portavoces de la CEC han recordado que ocho millones de personas en España sufren pobreza energética y «no pueden calentar su casa ni tampoco enfriarla en momentos de olas de calor ocasionadas por la crisis climática» y acusan a las grandes empresas energéticas de que «siguen beneficiándose a expensas de precarizar la vida de las personas y agravar la crisis climática y de biodiversidad».

En un contexto en el que la transición ecológica «desempeña un papel central en las políticas del Gobierno» las comunidades energéticas, defienden, son «una pieza clave para acelerar la descarbonización de la sociedad y la economía» y avanzar hacia un modelo basado en fuentes de energías renovables.

La Coalición pide además «eliminar las barreras en la distribución y los trámites burocráticos que, de facto, impiden el avance necesario».

Beneficios de las comunidades energéticas para la sociedad

Las comunidades energéticas «permiten que la ciudadanía produzca, gestione y consuma su propia energía renovable sin necesidad de depender de las multinacionales» lo que ofrece beneficios como «relocalizar el empleo, aumentar la resiliencia comunitaria frente a las crisis energética y climática, llegar a ser herramientas de lucha contra la pobreza energética y regenerar la economía social y solidaria local».

En este sentido, la CEC cita un estudio elaborado por Amigos de la Tierra en el que se calcula que, si se establecieran 8.000 comunidades energéticas, una por cada municipio español, se podría cubrir la demanda eléctrica del sector doméstico y terciario. EFE
ppm/crf

La entrada La ciudadanía se moviliza para impulsar las comunidades energéticas en España se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/la-ciudadania-se-moviliza-para-impulsar-las-comunidades-energeticas-en-espana/