Barcelona, 3 abr (EFE).- El Port Olímpic de Barcelona acercará la náutica sostenible a los más pequeños con talleres y espectáculos gratuitos en el marco del segundo encuentro Barcelona Electric Marine Show que ha empezado este jueves, según ha informado el Ayuntamiento.
El próximo sábado 5 de abril, en el Moll de Mestral, las familias podrán adentrarse en el fascinante mundo de la biología marina, realizar experimentos con micro-plásticos, disfrutar de talleres artísticos y de pesca sostenible, aprender vocabulario del mar o asistir al espectáculo Salvamar Cirkus.
Electric Marine Show
El Barcelona Electric Marine Show, organizado por segundo año consecutivo por el Port Olímpic y el Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE), reúne a empresas que lideran la descarbonización de la náutica entre el 3 y el 5 de abril.
La directora general de BSM, Marta Labata, y la directora del Port Olímpico, Olga Cerezo, junto con el presidente del ANBE, Gonzalo Coterillo, y su gerente, Marilena Estarellas, han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a este encuentro de tres días en un acto inaugural que ha contado también con la participación del Clúster Marítim de les Illes Balears, la International Electric Marine Association (IEMA), el Port de Barcelona y Marinas de España, entre otros de otros representantes del sector marítimo.
Bajo el lema «Connecting Land and Sea for a Sustainable Future», el Barcelona Electric Marino Show cuenta este año con la participación de grupos internacionales como TEMO France, ePropulsion y Water World, especializados en sistemas de propulsión eléctrica para embarcaciones.
Barco impulsado por hidrógeno
En la zona expositiva, ubicada también en el Moll de Mistral, se pueden ver proyectos pioneros como el primer barco eléctrico impulsado por hidrógeno de Dhamma Blue, el catamarán sostenible de la empresa mallorquina V2 o el primer catamarán imprimido en 3D de Europa, completamente eléctrico y reciclable.
También se presentan soluciones innovadoras relacionadas con la recarga de embarcaciones como las últimas novedades en sistemas de carga de la firma catalana VEGA Chargers, o un pantalán flotante que permite la recarga de barcos con energía fotovoltaica desarrollada por la mallorquina SUNDOCK.
Además, hay un espacio dedicado al ‘retrofit’, el proceso para transformar embarcaciones de combustión en embarcaciones eléctricas o híbridas.
El programa lo completan ponencias y mesas redondas sobre náutica sostenible y transición energética organizadas en colaboración con la International Electric Marine Association (IEMA). EFE
mp/mg
La entrada El Port Olímpic acercará la náutica sostenible a las familias se publicó primero en EFEverde.