Llíria (Valencia).- La empresa Ecovidrio, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha premiado este viernes con la ‘plantà’ de seis moreras el reciclaje de las comisiones falleras del municipio valenciano de Llíria, que en el mes de marzo recogieron 26.080 kilos de vidrio.
Tras una competición realizada en marzo de 2024 y en la que participaron trece ayuntamientos, Ecovidrio y la Generalitat han otorgado el ‘Galardón Verde’ a Llíria, cuyas seis fallas han apadrinado seis moreras plantadas este mismo viernes en el parque frente al polideportivo El Canó, donde desde ahora resalta un atril con el reconocimiento.
Fomentar el reciclaje de vidrio durante las Fallas
El objetivo del concurso es fomentar el reciclado de envases de vidrio durante las fiestas de las Fallas, uno de los principales picos de recogida de residuos de todo el año, aunque también tiene el reto de que ese ‘juego’ se convierta en un hábito durante todo el año, ha explicado el alcalde de Llíria, Joan Manuel Miguel León, que ha celebrado haber ganado dos de las tres ediciones de esta competición.
El gerente de zona de Ecovidrio, Manuel Sala, ha recalcado que esta ‘plantà’ de árboles busca reconocer ese compromiso activo y ha incidido en que el vidrio «más que un residuo es un recurso, porque su gran ventaja es que es un material muy noble, puesto que de una botella de vidrio se saca otra botella de vidrio igual, con las mismas propiedades» en un proceso que se puede repetir «de manera infinita».
«Es un claro ejemplo de economía circular y también de ahorro de materias primas; con el vidrio reciclado evitamos extraer más y es un ahorro energético y de emisiones de CO2 a la atmósfera porque el vidrio que se fabrica con vidrio reciclado tiene una menor huella energética», ha destacado Sala.
En la imagen el alcalde de Llíria Joan Manuel Miguel (dcha); José Vicente Miró, gerente de zona de Ecovidrio (2º dcha); y Manuel Sala, subdirector general de Calidad Ambiental de la Generalitat (izqda), junto a varios de los falleros participantes. EFE/Biel Aliño
Fallas colaboradoras
Las comisiones falleras de Llíria que han ayudado a conseguir este premio son la falla Avinguda dels Furs i voltants, la falla Colón–San Vicente de Paúl, la falla Plaça de Pedralba, la falla Pla de l’Arc, la falla Alpelic i Adjacents y la falla Plaça Major i voltants, que se han llevado a su casal un ‘miniglú’ con la imagen de campaña por su esfuerzo en el reciclaje de vidrio durante las pasadas fiestas.
Las seis fallas, con esos 26.080 kilos totales, superaron a los municipios valencianos de Algemesí, Benaguasil, Catarroja, Cullera, Gandia, Godella, L’Eliana, La Pobla de Vallbona, Paterna y Torrent, además de a los castellonenses Borriana y La Vall d’Uixó.
No obstante, la clasificación de este ‘Galardón Verde’ no se consigue por el número total de kilo, puesto que entonces municipios como Paterna y Torrent -más poblados- serían los ganadores, sino por factores como el porcentaje superado respecto a otras ediciones o por la difusión del consistorio realizado sobre la iniciativa.
Para el subdirector general de Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana, José Vicente Miró, la Generalitat «siempre está al lado de este tipo de iniciativas que favorecen y estimulan los sistemas de recogida selectiva».
«No podemos pensar que ‘ya se recogerá en una planta de residuos’, sino que hay que ir al principio de la cadena para poder reciclar y escapar del paradigma de consumir y tirar», ha comentado Miró, en un acto en el que han participado la presidenta de la Junta Local Fallera, Enri Fitos, la fallera mayor 2025 de Llíria, Arantxa Rubio, y la fallera mayor infantil 2025, Marta Boscá.
El alcalde, Joan Manuel Miguel León, ha reivindicado que desde el Consistorio intentan «utilizar el ambiente festivo de las comisiones para entrar a la sociedad de manera lúdica y concienciarla en el reciclaje, además de alargar toda esa recogida durante todo el año». EFEverde
crn-lb
EFE/Biel Aliño
La entrada Ecovidrio reconoce el reciclaje de las fallas de Llíria con la ‘plantà’ de seis moreras se publicó primero en EFEverde.