Por Nora Sesmero
Llegó un momento que tenía tal cantidad de ropa que mi armario estaba totalmente despersonalizado. No sabía nunca qué ponerme, ni controlaba de ninguna manera las compras que hacía. Me agobiaba. Así que, decidí apostar por un cambio en mi vida.
Ese cambio tenía que ver con construir un buen fondo de armario. De esta manera, podría alejarme de las compras compulsivas y aprender a elegir las prendas que mejor me sientan para vivir más tranquila.
Cómo componer un armario cápsula
Un armario cápsula se compone de básicos de calidad, aquellas prendas o accesorios hechas de tejidos que duren en el tiempo y que, a ser posible, sean naturales, sanos para tu piel y el entorno.
Las prendas que se hallen en este armario deberán ser acordes a nuestra talla para sentirnos completamente a gusto con ellas. Parece un sin sentido, pero hablo desde la experiencia cuando digo que, cuando eres una compradora compulsiva, compras cualquier cosa.
Las prendas básicas de este armario cápsula no seguirán tendencias, serán atemporales, cómodas y versátiles.
Las prendas que tú quieras, fieles a ti
Cada armario cápsula es diferente, depende de nuestro estilo. No se compondrá de unas prendas concretas o seguirá unas normas determinadas. Al revés, te debe permitir ser creativa, salir de tu zona de confort y te hará sentir bien. Te aportará calma.
Algunas de las prendas en las que puedes invertir son: una camisa, un abrigo, un pantalón vaquero, una sudadera, una camiseta, una blazer, un pantalón de traje, unas deportivas, etc. Todo depende de tus gustos personales, de tu estilo de vida y del clima de donde vivas. Mírate en el espejo, empieza a conocerte y a cuidarte.
Aprende a valorar tu esencia
Ya sabes que la moda es una manera de expresar tu esencia, pero hay que dedicar tiempo a darle valor.
Te propongo que pienses en tus básicos de armario de otoño/invierno y de primavera/verano, organizarte en base a las estaciones del año te ayudará. Piensa en la variedad de tejidos o de colores que quieres usar. Puedes elegir algunos básicos de colores neutros, ya que son perfectos para ser combinados con otros colores.
Además, puedes incluir alguna prenda o accesorio especial para darle un toque personal a tu armario. Quizá con algún volante, transparencia o estampado curioso.
Sin embargo, es importante que cuides estas prendas de manera adecuada, lavándolas tal y como indiquen sus etiquetas. Como consejo personal, te recomiendo que evites plancharlas.
Leer las etiquetas de las prendas
¿Alguna vez te has parado a leer las etiquetas de tu ropa? Descubrirás que, en ocasiones, las condiciones laborales de las personas que confeccionan las prendas que vestimos son deplorables en países como Bangladesh, Marruecos, India…, aunque esto ocurre también en España.
Por otro lado, el orden de tu armario es vital. Puedes organizar tus prendas por tipos y colores. Desde mi punto de vista, es mejor tener toda la ropa a la vista y no descartar en cajas la de otras temporadas.
Un tip: Hace tiempo comencé a utilizar el método de Marie Kondo para organizar y me resulta bastante útil. Te invito a que le eches un vistazo.
Si ya tienes elegidos tus básicos de armario, comprobarás que no tienes la necesidad de estar comprando continuamente. Solemos tener más ropa de la que usamos.
Por lo tanto, solo te hará falta reponer una prenda cuando esté completamente desgastada. Y, en todo momento, podrás optar por reparar, reciclar, reutilizar, repensar, customizar, rechazar y reducir tu ropa.
“Calidad antes que cantidad” o cómo aprender a invertir
Está claro que comprar tus prendas en tiendas low cost o lo que se denomina como fast fashion no te saldrá rentable a largo plazo, ya que la calidad de los tejidos que ofrecen solo hará que nuestra piel y el planeta se vean afectados.
Si todavía no te puedes permitir invertir en una prenda o accesorio de calidad, una opción puede ser comprar en tiendas de segunda mano.
Pero te animo a poner el foco en ahorrar para una buena prenda, en vez de gastar en muchas prendas de mala calidad. Ya no nos gustan los carritos de compra de más de cien euros abarrotados con múltiples prendas que tiraremos dentro de seis meses porque no pensamos bien la compra.
Te puedo asegurar que cuando introduces este cambio en tu vida, dejas de atender a la presión social y a la de la industria de la moda, y tu salud mental mejora con creces.
El mundo de la moda es un continuo fallo y aprendizaje, por eso te animo a que sigas explorando. No seas dura contigo misma, simplemente intenta mejorar en cada decisión siendo más consciente. Por ti y por la naturaleza.
nsa / al
La entrada Cómo configurar tu armario cápsula se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Nora Sesmero publicado en https://efeverde.com/configurar-armario-capsula/