• 21/01/2025 15:50

Constituido el Foro Aequitas de Discapacidad en Galicia

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 47 segundos

Gonzalo López Ebri, Fernando Suanzes, María José Gil, Miguel Ángel Santalices, José María Gómez, Almudena Castro-Girona y Fátima Vázquez

La sede del Colegio Notarial en A Coruña acogió ayer por la tarde la constitución del Foro Aequitas de Discapacidad de Galicia, que agrupa a operadores jurídicos, administraciones públicas, universidades y tercer sector para analizar la situación actual en la protección de los derechos de las personas con discapacidad y los mayores vulnerables y avanzar en su aplicación efectiva.

Almudena Castro-Girona, directora de la Fundación Aequitas del Notariado, destacó que la entrada en vigor de la Ley 8/21, que reformó la legislación civil y procesal para que las personas con discapacidad puedan ejercer su capacidad jurídica con los apoyos necesarios, significó “una fuerte transformación jurídica que ha de dar paso a una gran transformación social”.

Castro-Girona explicó que la constitución del Foro de Discapacidad en Galicia propiciará la “cercanía territorial” y personal necesaria para difundir entre las personas con discapacidad y sus familias el contenido de la ley, detectar sus necesidades, proponer medidas legislativas de refuerzo, y hacer recomendaciones y detectar las necesidades formativas de los profesionales involucrados.

“Os hemos convocado para trabajar”, dijo a los representantes y autoridades del ámbito jurídico, universitario y asociativo que se dieron cita en el acto fundacional, entre los que se encontraban Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; José Mª Gómez y Díaz-Castroverde, presidente del Tribunal Superior de Xustiza; Fernando Suanzes, fiscal superior de la Comunidad Autónoma; José Tronchoni, director xeral de Xustiza; Begoña Abeijón, directora xeral de Persoas con Discapacidade; y Fernando de Andrés Alonso, secretario xeral y responsable del Área de Inclusión Social de la Valedora do Pobo.

Y es que el Foro de Discapacidad, que ahora comienza su andadura en Galicia tras haberse puesto ya en marcha en Andalucía, Asturias, Aragón, Canarias y País Vasco, es una plataforma de trabajo que cada tres meses reunirá a profesionales del notariado, judicatura, fiscalía, abogacía, administraciones públicas, universidades y el movimiento asociativo.

María José Gil, vicedecana del Colegio anfitrión, subrayó la importancia del Foro como punto de encuentro desde el que realizar “un esfuerzo multidisciplinar en defensa de los principios de igualdad jurídica y social” de las personas con discapacidad.

            Al acto de constitución acudieron también la presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo; el juez decano de Vigo y delegado de Discapacidad de la sala del Gobierno del TSXG; el fiscal delegado autonómico de Discapacidad; el decano del Colegio de Abogados de A Coruña, representantes de CERMI, FUNGA, FADEMGA y Down Galicia; y catedráticos y profesores de Derecho Civil de la Universidad de A Coruña.

            La Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado estuvo representada, además de por su directora, por Gonzalo López Ebri, patrono y coordinador de los foros autonómicos de discapacidad de Aequitas, Fátima Vázquez y Lucía Cagigas, delegadas autonómicas; Manuel Rueda, director de la sección jurídica; Francisco González Ruiz, director adjunto; y el patrono de la Fundación y presidente de la Real Academia Galega de Xurisprudencia e Lexislación, José Luis Seoane.

La entrada Constituido el Foro Aequitas de Discapacidad en Galicia se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/10/25/constituido-el-foro-aequitas-de-discapacidad-en-galicia/