• 30/06/2024 10:53

Auren publica su I Observatorio de Turismo Sostenible

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 51 segundos

Auren, firma líder en prestación de servicios profesionales de auditoría, asesoramiento legal, consultoría y corporate, ha lanzado su primer Observatorio de turismo sostenible, que ofrece datos sobre la planificación y la gestión del turismo a nivel de destino en nuestro país. Lo ha hecho desde su área de consultoría en turismo y con la colaboración del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo y de la Red Universitaria de Posgrados en Turismo de España.

Para el informe han sido encuestados 77 municipios españoles considerados destinos turísticos, entre localidades rurales, de sol y playa y urbanas interiores (las tres tipologías turísticas españolas), y mide variables que tienen que ver con la transición hacia la sostenibilidad y la gestión sostenible, como el impulso de la innovación y el uso de la tecnología aplicada al turismo; la gestión ambiental y la conservación de ecosistemas frágiles, la gestión de los flujos y el impacto turístico o los modelos de colaboración público-privada para la identificación y promoción de mejores prácticas.

Uno de los resultados más llamativos del informe es que el 78% de los destinos ha señalado la gestión de los flujos turísticos como el principal reto. La estacionalidad turística o la sobrecarga de afluencia de turistas se muestran como las principales preocupaciones. “El reto está en ver cómo se pueden distribuir las cargas de turistas”, ha señalado Juan Antonio López, socio de Auren Consultores y codirector del Observatorio. “Los destinos han de pensar en una oferta turística más dinámica, menos dependiente de sus productos estrella, con mayor diversificación de productos, ya sean estables, temporales u ocasionales, pero adaptados a cada momento y segmento”, ha añadido López.

El informe muestra también que las consecuencias del cambio climático, como las inundaciones o el aumento de las temperaturas, aparecen como el segundo mayor reto al que tienen que hacer frente.

Respecto al uso de tecnología para la gestión o la promoción del turismo, el informe destaca que el 65% de los municipios utilizan algún tipo de herramienta tecnológica. Las aplicaciones móviles personalizadas para turistas lideran como la herramienta tecnológica más utilizada, demostrando la tendencia hacia la personalización y la movilidad en la experiencia turística. La inteligencia artificial también se está abriendo paso: un 16 % de los destinos que aplican la tecnología lo hace con la IA.

En cuanto a la movilidad sostenible, que es un área clave de acción en las prácticas sostenibles, destaca el fomento del uso de la bicicleta como la principal acción que han adoptado los destinos (con un 43% de los encuestados). En segundo lugar, destaca la creación de aparcamientos disuasorios, que buscan reducir el impacto en áreas sensibles (un 39 % cuentan con este tipo de aparcamientos). Del total de los 77 destinos turísticos españoles, un 35% ha puesto ya en marcha un plan de movilidad urbana sostenible. Por último, la principal área de mejora que detecta el informe tiene que ver con la accesibilidad turística, ya que solo el 8% de los destinos cuentan con un plan de turismo accesible, como aplicaciones con rutas para personas con visibilidad reducida.

Consulta todos los datos en el informe, aquí:

https://auren.com/es/wp-content/uploads/2024/05/GESTION-DE-SOSTENIBILIDAD-TURISTICA-EN-DESTINO.pdf

La entrada Auren publica su I Observatorio de Turismo Sostenible se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/05/23/auren-publica-su-i-observatorio-de-turismo-sostenible/