• 19/07/2025 04:00

La TV pública suiza entrevista a José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, con motivo del “apagón eléctrico” del pasado 28 de abril

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 40 segundos

José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, es entrevistado por la TV pública Suiza (RTS).

La entrevista se realizó en la sede del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), el pasado 20 de mayo, y la noticia en la que se habla sobre el “apagón eléctrico” se ha emitido en el informativo de las 19.30 horas del 21 de mayo.

A continuación, se transcribe la noticia emitida (traducida al español):

España sigue esperando respuestas tres semanas después del apagón

Tres semanas después del gran apagón que azotó España, aún se desconocen las causas y los responsables. Por su parte, las empresas y los consumidores están a la espera de saber quién les indemnizará.

Luis Cid-Funtes continúa evaluando los daños causados ​​por el apagón del siglo. Su empresa, Gómez Group Metering, gestiona contadores de agua en toda España. En las últimas dos semanas, hemos logrado restaurar todos los recolectores de datos dañados, recuperando así nuestra capacidad al 100%. En el momento del corte del 28 de abril, toda la empresa estaba paralizada. “Hemos perdido el contacto con todos los contadores que gestionamos”, explica Luis Cid-Funtes.

Casi 1.600 millones en daños

Al hacer balance, la compañía estima que con esta avería ha perdido más de 200.000 euros, el equivalente a un día de trabajo y equipos averiados. ¿Y qué pasa con el seguro? No hay garantía de reembolso. «Tenemos que esperar para saber quién es el responsable antes de que la compañía de seguros pueda iniciar el proceso de reclamación», explica el director general de la empresa.

Se estima que en toda España el apagón causó daños por valor de casi 1.600 millones de euros. Los reembolsos son posibles bajo ciertas condiciones, señala un abogado especializado en derecho de seguros: «En España, casi todas las pólizas de seguro exigen que se produzcan daños materiales para ser reembolsadas».

El origen de la avería sigue siendo un misterio

Las autoridades aún no saben qué provocó el corte de energía. El apagón pudo tener su origen en campos de paneles solares en el sur de España. Tres incidentes provocan fallos en la red eléctrica. «Probablemente se deba a un aumento repentino de la demanda. El mix energético español ha cambiado mucho en los últimos años, pero no ha habido suficiente inversión para responder a estos cambios», afirma José Antonio Galdón Ruiz, ingeniero energético.

Además, desde este importante apagón, la empresa que gestiona la red eléctrica española ha cambiado su mix energético: menos solar y eólica, más hidroeléctrica y gas. Además de precios significativamente más altos para los consumidores.

Enlace a la noticia:

https://www.rts.ch/info/monde/2025/article/panne-geante-en-espagne-1-6-milliard-d-euros-de-degats-et-aucune-reponse-28891309.html

 

 

The post La TV pública suiza entrevista a José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, con motivo del “apagón eléctrico” del pasado 28 de abril first appeared on COGITI.


Artículo de Admin web COGITI publicado en https://cogiti.es/la-tv-publica-suiza-entrevista-a-jose-antonio-galdon-ruiz-presidente-de-cogiti-con-motivo-del-apagon-electrico-del-pasado-28-de-abril/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-tv-publica-suiza-entrevista-a-jose-antonio-galdon-ruiz-presidente-de-cogiti-con-motivo-del-apagon-electrico-del-pasado-28-de-abril