• 17/04/2025 20:39

Declaración de la renta: la importancia de atender los requerimientos de Hacienda y evitar sanciones

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 38 segundos

La Agencia Tributaria es un organismo clave en la correcta gestión de los impuestos en España. En ocasiones, puede requerir información adicional a los contribuyentes para verificar la veracidad de sus declaraciones fiscales. Este proceso, conocido como «requerimiento de Hacienda», es fundamental para asegurar el cumplimiento de las normativas tributarias. dPG Legal, despacho de abogados, detalla los aspectos clave sobre estos requerimientos y las consecuencias de no atenderlos.

defraudación por IVA¿Qué es un requerimiento de Hacienda?

Un requerimiento de Hacienda es un documento en el que la Agencia Tributaria solicita información adicional relacionada con la presentación de impuestos. Esto puede incluir la falta de presentación de una declaración o la necesidad de justificar ciertos datos incluidos en la misma.

Hacienda puede requerir diversos documentos para validar la información declarada, como facturas y justificantes de gastos o ingresos, contratos y declaraciones anteriores, o libros contables y movimientos bancarios.

En el caso de que se haya presentado una declaración y existan discrepancias con las bases de datos de Hacienda, también se podrá requerir la documentación pertinente para verificar los datos. En situaciones donde no se haya presentado una declaración y se estuviera obligado a ello, Hacienda puede solicitar que se realice.

Vías de comunicación y plazos

Los requerimientos pueden llegar a través de correo ordinario a nuestro domicilio fiscal o de manera telemática, lo que facilita su recepción en tiempo real.

En términos generales, los contribuyentes cuentan con un plazo de 10 días hábiles para responder a los requerimientos de la Agencia Tributaria. Es importante tener en cuenta que se consideran días hábiles solo los laborables, excluyendo fines de semana y festivos.

Si un contribuyente no atiende a un requerimiento de Hacienda, se pueden imponer sanciones. La Agencia Tributaria realiza hasta tres intentos de contacto antes de sancionar por resistencia, obstrucción o negativa a colaborar. Las sanciones por no responder a los requerimientos van desde los 150 euros por incumplir el requerimiento por primera vez, 300 euros por un segundo incumplimiento, hasta los 600 euros si el incumplimiento es reiterado en una tercera ocasión.

Multas por la Declaración de la Renta fuera de plazo

La declaración de la Renta es uno de los momentos más importantes del año fiscal. Si se presenta fuera de plazo, después del 30 de junio, el contribuyente puede estar sujeto a recargos o multas.

No se impone multa si la declaración se presenta antes de recibir un requerimiento de Hacienda. En cambio, se aplicará un recargo del 1% por cada mes de retraso, siempre que la declaración resulte a pagar. Por ejemplo, si se presenta en septiembre, el recargo será del 3% sobre la cantidad a pagar.

Cumplir con los requerimientos de Hacienda y con las fechas establecidas para la declaración de impuestos es crucial para evitar sanciones. Además, no comunicar cambios en el domicilio fiscal puede traer consigo consecuencias económicas. La clave está en la proactividad y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, ya que esto asegura una relación fluida y sin contratiempos con la Agencia Tributaria.

 

 

 


Artículo de Redaccion DJ publicado en https://www.diariojuridico.com/declaracion-de-la-renta-la-importancia-de-atender-los-requerimientos-de-hacienda-y-evitar-sanciones/