• 22/04/2025 04:34

Cómo Reclamar una Indemnización a la Aseguradora Tras un Accidente de Tráfico

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 53 segundos

Cuando ocurre un accidente de tráfico, uno de los primeros pasos importantes es realizar correctamente la reclamación previa a la compañía aseguradora del vehículo responsable. Como expertos en accidentes de tráfico, queremos ayudarte a entender cómo afrontar este trámite, clave para obtener una indemnización justa y adecuada.

accidentes de tráfico¿Qué es exactamente la reclamación previa?

La reclamación previa es un escrito formal dirigido a la aseguradora responsable del vehículo implicado en el accidente. Este trámite está regulado en el artículo 7 del Real Decreto Legislativo 8/2004, que establece claramente la obligatoriedad de presentar esta reclamación antes de acudir a los tribunales.

En ella, se exponen de forma clara y ordenada los daños sufridos, tanto personales como materiales, exigiendo así la indemnización correspondiente.

Contenido necesario en la reclamación

El escrito que presentes a la aseguradora debe incluir información precisa y completa:

  • Tus datos personales y de contacto (nombre completo, domicilio, número de DNI).
  • Descripción detallada del accidente (fecha, lugar, circunstancias exactas).
  • Datos del vehículo responsable y compañía aseguradora implicada.
  • Descripción precisa de las lesiones y daños sufridos, adjuntando informes médicos y periciales.
  • Importe económico detallado de la indemnización que reclamas (gastos médicos, reparación del vehículo, días de baja, secuelas, etc.), aunque en la práctica no es obligatorio.

Incluir toda la documentación disponible como informes policiales, periciales o fotografías puede fortalecer notablemente tu reclamación.

Plazos legales para presentar tu reclamación

La ley concede un plazo máximo de un año desde que las lesiones se estabilizan o se conocen totalmente los daños. Es crucial respetar estos tiempos para no perder el derecho a reclamar.

Una vez enviada esta reclamación, la aseguradora tiene hasta tres meses para contestar, indicando si acepta la indemnización propuesta, la rechaza o presenta una contraoferta.

Qué sucede tras presentar la reclamación previa

Tras recibir tu reclamación, la aseguradora podrá:

  • Aceptar y realizar una oferta económica ajustada a tu reclamación.
  • Rechazar la reclamación, exponiendo sus motivos.
  • No contestar, lo que te da derecho inmediato a iniciar acciones legales.

Contar con asesoría legal especializada te permitirá evaluar adecuadamente cualquier respuesta que recibas.

Riesgos de presentar incorrectamente la reclamación

Si no presentas adecuadamente la reclamación previa, podrías encontrar problemas al intentar acudir a los tribunales, retrasando o incluso perdiendo la posibilidad de recibir una compensación justa. Por ello, es fundamental hacerlo correctamente desde el inicio.

Importancia del asesoramiento jurídico especializado

Las aseguradoras suelen defender sus intereses económicos y tratarán de reducir al máximo la indemnización que te corresponde. Contar con abogados especialistas en accidentes de tráfico es crucial para defender eficazmente tus derechos y obtener una indemnización justa según los daños sufridos.

¿Y si la aseguradora ofrece menos de lo que mereces?

Si la oferta económica de la aseguradora es insuficiente, tienes derecho a acudir a la vía judicial. El fundamento legal principal será el artículo 1.902 del Código Civil, que establece que quien cause daño por negligencia debe repararlo íntegramente.

Nuestros abogados te acompañarán en cada fase del procedimiento judicial para asegurar el mejor resultado posible.

Si has sufrido un accidente de tráfico, podemos ayudarte desde el primer momento. Nuestro despacho está comprometido en defender tus derechos y conseguir la indemnización que mereces. No dudes en consultarnos, nuestros abogados especialistas en accidentes estarán encantados de atenderte y resolver todas tus dudas.

 

 


Artículo de Redaccion DJ publicado en https://www.diariojuridico.com/como-reclamar-una-indemnizacion-a-la-aseguradora-tras-un-accidente-de-trafico/