Marruecos continúa reforzando su presencia a nivel internacional y regional organizando importantes eventos internacionales.
La diplomacia parlamentaria desempeña un papel importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con varios parlamentos regionales del Sur Global.
Al evento igualmente participaran presidentes de los parlamentos de países de África, el mundo Árabe, América Latina y el Caribe.
Bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohamed VI, la tercera edición del Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur, celebrada en Rabat del 28 al 29 de abril de 2025, reúne hoy lunes a una destacada representación de líderes parlamentarios de todo el mundo, con una notable participación de América Latina.
El evento, centrado en el lema «Diálogos interregionales y continentales en los países del Sur: un motor fundamental para afrontar los nuevos desafíos de la cooperación internacional y lograr la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo conjunto», se desarrolló en la sede del Senado marroquí.
La presencia de representantes del Parlamento Andino y del Parlatino, en particular, resalta la importancia de la integración regional en la agenda de cooperación Sur-Sur.
El foro, organizado conjuntamente por el Consejo de Asesores y la ASICA, busca fomentar el intercambio de ideas y la adopción de decisiones prácticas para abordar desafíos económicos, de desarrollo y comercio, reforzando así los lazos de cooperación Sur-Sur y el trabajo conjunto entre instituciones legislativas.
Esta reunión parlamentaria también tiene como objetivo profundizar el debate y mejorar la consulta sobre temas de desarrollo compartido e integración regional, permitiendo la formulación de recomendaciones prácticas que apoyen los esfuerzos de los gobiernos y las instituciones pertinentes.
El programa del foro incluye una sesión inaugural, seguida de una cumbre de alto nivel de jefes de consejos legislativos y delegaciones participantes, dedicada a intercambiar opiniones sobre mecanismos para mejorar la acción parlamentaria conjunta y crear asociaciones estratégicas prometedoras. Los debates restantes se centrarán en cuestiones clave, incluido el papel de los diálogos parlamentarios interregionales en la promoción de la integración económica y el desarrollo conjunto en los países del Sur, así como las formas de aprovechar la tecnología moderna y la inteligencia artificial para servir al desarrollo y el progreso industrial en esos países.
El presidente del Congreso Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador), participa en Rabat, Marruecos, en el Foro de Diálogo Interparlamentario Sur-Sur. Con el fin defortalecer los lazos de amistad y cooperación con los países del Sur global.
“Los desafíos de carácter político, social, económico, ambiental y demás, que enfrentamos en la actualidad, nos obligan a fomentar estos espacios de diálogo e intercambio de conocimientos, y a participar de manera proactiva, en aras a contribuir con la visión de mundo que queremos construir”, afirmó Efraín Cepeda durante su discurso en el Parlamento de Marruecos.
La visita a Marruecos también prevé un encuentro con el canciller de ese país, Nasser Bourita, a quien el presidente del Senado le manifestará su apoyo en el conflicto que sostiene su país en el Sahara Occidental.