• 22/04/2025 05:07

Un nuevo reglamento obliga a medir niveles de radón en centros laborales de ciertos municipios

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 38 segundos

Madrid, 2 abr (EFEverde).- Un nuevo reglamento elaborado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) obligará a la medición de los niveles del gas radiactivo radón en el interior de los centros de trabajo ubicados en localidades identificadas como de «actuación prioritaria» en el mapa del radón en España.

El ‘Reglamento de protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes’ ha sido aprobado este miércoles por el pleno semanal del CSN en la instrucción IS-47, por la que se establecen las directrices para las mediciones del radón (222Rn), un gas radiactivo natural procedente de la cadena de desintegración del uranio-238 y que se encuentra presente en la naturaleza.

Según un comunicado del CSN, este gas «no suele» presentar niveles de concentración altos al aire libre, pero, sin embargo, «tiende a acumularse» en el interior de los edificios, especialmente en zonas con suelos muy permeables o con un alto contenido en radio-226.

Zonas más sensibles

En base a las mediciones realizadas por el CSN, existe un listado de municipios clasificados en zona I y zona II en función de la probabilidad significativa de que los edificios allí construidos «sin soluciones específicas de protección» presenten concentraciones de gas radón superiores al nivel de referencia.

La instrucción identifica como términos municipales de actuación prioritaria, aquellos que estaban ya establecidos en la zona II del apéndice B del código técnico de la edificación y desarrolla el reglamento.

El reglamento requiere que los titulares de las actividades laborales que se desarrollen en lugares de trabajo «situados en plantas bajas y plantas bajo rasante» de los municipios de actuación prioritaria midan la concentración de radón en aire en todas las zonas en las que los trabajadores deben permanecer o a las que puedan acceder por razón de su trabajo, excluidas las zonas al aire libre.

El listado se puede consultar en el Real Decreto 732/2019 del Código Técnico de la Edificación, que enumera los municipios afectados en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ciudad Autónoma de Ceuta, Comunidad de Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Región de Murcia, País Vasco y Asturias.

Según el CSN, en la elaboración de la instrucción, han colaborado con la formulación de alegaciones diversas instituciones como municipios, comunidades autónomas, asociaciones profesionales y científicas, incluida la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR). EFEverde

lul/ess

La entrada Un nuevo reglamento obliga a medir niveles de radón en centros laborales de ciertos municipios se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/nuevo-reglamento-obliga-medir-niveles-radon-centros-laborales-ciertos-municipios/