• 17/01/2025 18:38

UICN: «Preocupante» declive mundial de las poblaciones de aves limícolas migratorias

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 20 segundos

Madrid.- La última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) alerta de un declive «muy preocupante» de las poblaciones de aves limícolas migratorias con 16 especies reclasificadas a categorías de mayor amenaza, según informa un comunicado de SEO/BirdLife.

Algunas poblaciones de este grupo de especies acuáticas migratorias -especialmente vulnerables a la pérdida de hábitats y el cambio climático- ha disminuido en más de un tercio en los últimos años, situación que acarrea «graves consecuencias para los millones de personas que dependen de estos lugares, así como para las aves», según informa el Coordinador Mundial de Rutas Migratorias de BirdLife International, el Dr. Barend van Gemerden.

Estas aves resultan esenciales en la protección de los ecosistemas de las comunidades costeras de los que dependen millones de personas, por lo que su declive, según la organización, augura «una señal de ecosistemas en crisis».

Los últimos datos recavados por la UICN apuntan también a que el 60 % de las aves se encuentran en declive en todo el mundo -en 2022 la cifra era del 49 %- con una de cada ocho especies de aves en peligro de extinción.

Ian Burfield, Coordinador Científico Mundial (Especies) y Coordinador de la Autoridad de la Lista Roja de Aves de esa misma entidad añade que el ritmo acelerado del declive «subraya la urgente necesidad de investigar para diagnosticar las causas y coordinar las medidas de conservación para abordarlas”.

Llamamiento a la COP16

Martin Harper, Director General de BirdLife International, organización con presencia en 119 países, ha insistido en el papel de la COP16 de Cali para invertir el «catastrófico declive» de las poblaciones de especies, como «catalizador» para que «los gobiernos respalden los compromisos adquiridos hace dos años en el marco mundial de Kunming-Montreal» trabajando en medidas significativas.

La institución reconoce que es «un momento clave» para que se intensifiquen las acciones urgentes en favor de las especies con el fin de cumplir los objetivos en materia de biodiversidad para 2030.

Para ello, apremian a las administraciones a «compatibilizar la lucha contra el cambio climático con la conservación de la biodiversidad», mediante el desarrollo de sistemas agroalimentarios realmente sostenibles y la restauración de hábitats para garantizar el buen funcionamiento de los ecosistemas».

Medidas que precisan de una mayor colaboración y consenso de los gobiernos «sin demoras», ya que «las aves migran más allá de las fronteras».

Aves amenazadas en España

En España, más del 50 % de las especies de aves evaluadas presentan problemas de conservación, y 90 de ellas se encuentran dentro de las categorías de amenaza establecidas por la UICN, según informa El Libro Rojo de las Aves.

Además, un 18% de las aves para las que se ha establecido alguna categoría de amenaza son especies marinas o costeras lo que para SEO/BirdLife refleja el mal estado de conservación de los ambientes costeros y humedales.

Galicia acumula un alto número de aves limícolas amenazadas, entre las que destacan la agachadiza común (sur de Orense), el ostrero euroasiático (Rías Baixas) y el zarapito real (Lugo), que engrosa la categoría de peligro crítico.

En Doñana y Extremadura, el chorlitejo patinegro y la aguja colinegra, también presentan problemas de conservación y son especialmente «vulnerables», según informa la organización.

Más de un tercio de los árboles está en peligro de extinción en el mundo

El 38 % de los árboles del mundo está en peligro de extinción, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Los datos se encuentran en la primera Evaluación Mundial de Árboles, incluida a partir de ahora en la Lista Roja, y revelan que al menos 16.425 de las 47.282 especies evaluadas están en peligro de extinción. EFEverde

itl/icn

 

 

 

La entrada UICN: «Preocupante» declive mundial de las poblaciones de aves limícolas migratorias se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/uicn-declive-mundial-aves-limicolas-migratorias/