• 19/07/2025 04:02

SEO/BirdLife reclama medidas urgentes para proteger al vencejo

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 11 segundos

Madrid, 7 jun (EFEverde).- SEO/BirdLife ha realizado un llamamiento a las administraciones, con motivo del Día Mundial del Vencejo, para que adopten medidas urgentes que eviten la destrucción de nidos de esta especie protegida, cuya población ha disminuido casi un 40 % en España entre 1998 y 2018, y más del 50 % en Reino Unido, según el Programa Sacre.

El vencejo común esta catalogado como especie “vulnerable” en el Libro Rojo de las Aves, recuerda la ONG conservacionista en un comunicado

Protección de sus lugares de nidificación

Estas aves, que pasan la mayor parte de su vida en el aire, encuentran en los huecos de edificios principales lugares para su cría. Pero las rehabilitaciones urbanas de edificios, especialmente las enfocadas en mejorar la eficiencia energética de las viviendas, están eliminando los refugios naturales. 

Destruir nidos de vencejos, golondrinas y aviones comunes puede suponer multas de hasta 200.000 euros

SEO/BirdLife, explica en un comunicado que, está trabajando para conseguir que esta rehabilitación y construcción de edificios en las ciudades sea compatible con la conservación de la fauna urbana, así que para ello ofrece soluciones para arquitectos, promotores o particulares en la guía técnica ‘Fauna silvestre y edificios’.

“Tal vez porque su carácter migratorio marca de forma muy clara el devenir de las estaciones, y su alegre jirrido es para muchas personas uno de esos elementos intrínsecamente unidos a los días de verano”, explica el técnico de la Unidad de Sociedad y Territorio de SEO/BirdLife, Luis Martínez.

Gráfica sobre la abundancia nacional del vencejo común / SEO/BirdLife

Pérdida de alimento

Lo que SEO/BirdLife denuncia es la pérdida de nidos, unida a la disminución de insectos voladores por el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático, el cual es su único alimento. Esto está poniendo en riesgo la supervivencia de esta especie. También, una colonia de 100 parejas de vencejos puede consumir medio millón de insectos al día, lo que los convierte también en valiosos aliados del equilibrio ecológico en entornos urbanos.

“No cuesta imaginar el impacto que tiene sobre los vencejos este declive teniendo en cuenta que son su única fuente de alimento”, apunta Martínez.

En cuanto a las crías de vencejos, son criadas encerradas en espacios pequeños sin ventilación apenas y pueden quedar expuestas a temperaturas muy altas. Por ello, es común que las crías, aún sin ser capaces de volar, caigan al vacío intentando salir al exterior.

Gráfico sobre el vencejo común / SEO/BirdLife

Proyectos para ayudar a los vencejos

SEO/BirdLife destaca varias iniciativas que buscan fomentar la conservación de estas aves urbanas en diferentes partes de España. Una de ellas es el Proyecto Vencejos Medianeros en el Colegio Esclavas SCJ de Jerez, donde se monitoriza una colonia de vencejo a través de una cámara en directo. 

Otra iniciativa es Pinto en Verde, en el que la organización ha instalado 40 cajas nido en un edificio público para favorecer el asentamiento de una colonia de vencejos.

También, en el barrio de Orcasitas, se han renovado las cubiertas de varios edificios para acoger a más de 260 parejas de vencejos. En 2021 SEO/BirdLife instaló un total de 295 nidos artificiales, con al menos 156 parejas criando en ellos. Como resultado de esto, en 2024 se han encontrado con al menos 156 parejas aún criando allí.

En España viven seis especies de vencejos, entre ellos el común (el cual es el más abundante), el pálido, el real, el moro, el cafre y el unicolor, el cual es exclusivo en Canarias. EFE

 


La entrada SEO/BirdLife reclama medidas urgentes para proteger al vencejo se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/seo-birdlife-reclama-medidas-urgentes-para-protejer-vencejo/