• 14/06/2025 03:14

Llega a Fuengirola la paloma perdiz jamaicana, la enigmática “bruja de la montaña” de los bosques del Caribe

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 39 segundos

Fuengirola (Málaga), 23 may (EFEverde).– La paloma perdiz jamaicana (Geotrygon versicolor), una de las aves más escurridizas y misteriosas del Caribe, que destaca por su singular belleza y comportamiento reservado, es uno de los nuevos habitantes de Bioparc Fuengirola, donde podrá ser contemplada por el público por primera vez.

La especie, considerada “Casi Amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es endémica de Jamaica y rara vez puede ser vista incluso en su hábitat natural.

Bruja de las montañas

Conocida localmente como «Mountain Witch» o “bruja de la montaña”, esta ave debe su apodo a su naturaleza esquiva y al canto  que emite entre la frondosa vegetación de los bosques húmedos de las Montañas Azules. Su avistamiento en libertad es tan inusual que ha pasado a formar parte del imaginario cultural jamaicano, recuerdan en un comunicado desde el parque.

Gracias a la labor del centro de conservación Bioparc Fuengirola, tres ejemplares de esta especie alada pueden observarse por primera vez en un aviario de 14 metros de altura y 1.100 metros cuadrados que emula la selva tropical de Yucatán. Este espacio forma parte de una reciente ampliación dedicada a los ecosistemas de Centro y Sudamérica, donde conviven más de veinte especies de aves, mamíferos y reptiles.

La llegada de esta especie entronca con el papel de los centros zoológicos modernos como aliados en la conservación ex situ de especies amenazadas y según los responsables del parque, el objetivo no es solo acercar al público a especies únicas, sino también sensibilizar sobre los desafíos de conservación que enfrentan muchos hábitats tropicales en el mundo.

Especies amenazadas

Este ave, de plumaje iridiscente y cresta distintiva, se desplaza sigilosamente por el suelo forestal en busca de semillas y frutos. Su presencia en colecciones zoológicas es extremadamente rara, y su introducción en Europa constituye un hito para la divulgación y protección de las aves endémicas del Caribe.

Bioparc Fuengirola, que ya alberga otras especies en peligro como el orangután de Borneo, el tigre de Sumatra o el dragón de Komodo, se consolida como un centro de referencia internacional en la reproducción y conservación de fauna tropical. Su enfoque en ecosistemas integrados y experiencias inmersivas ha sido reconocido por diversas organizaciones especializadas en bienestar animal y conservación.

Desde el parque destacan también la importancia de proteger los bosques húmedos jamaicanos, no solo como refugio de biodiversidad, sino también como patrimonio natural y cultural de la región.


¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro más reciente boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​. 


Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí

La entrada Llega a Fuengirola la paloma perdiz jamaicana, la enigmática “bruja de la montaña” de los bosques del Caribe se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/aves-caribenas-paloma-perdiz-jamaicana-conservacion-espana/