• 29/04/2025 03:05

Libros por el clima, 14 obras imprescindibles para saber más de la crisis climática

(origen) Arturo Larena Abr 10, 2025 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 23 segundos

Desde educación ambiental a justicia climática, pasando por economía verde, energía o desarrollo sostenible conforman la selección de 14 obras climáticas escritas por embajadores del Pacto por el Clima de la Unión Europea que se hanpresentado en Barcelona en el marco de la iniciativa  «Libros por el clima».

Obras de activistas como Olivia Mandle con «Si es cosa tuya»; «Cambio climático para torpes» de José Antonio Fernández; «Tu dieta puede salvar el planeta» de Aitor Sánchez; «Reindustrialización y PERTE en España», de María Gálvez o «Proyecto de estación meteorológica en el CEIP Antonio Machado» de José Luis Torres López, son algunos de los 14 textos que   buscan acercar soluciones prácticas a ciudadanos, escuelas y comunidades en temas como alimentación sostenible y economía circular.

Un foro en el que los embajadores climáticas han coincidido en la necesidad de comprender y actuar frente al cambio climático de manera sencilla y práctica.

Así José Luis (Pepe) Torres,  ha subrayado que “cada acción cuenta: el conocimiento, la divulgación y el compromiso, tanto individual como colectivo, son clave para afrontar la emergencia climática”. En esa misma línea, se ha remarcado la importancia de integrar la sostenibilidad en todos los niveles educativos y profesionales.

Karla Zambrano, doctora en Derecho y experta en cambio climático, ha afirmado que “no podrá alcanzarse la transición ecológica ni la neutralidad climática sin una educación ambiental sólida, que integre buenas prácticas metodológicas y permita superar conceptos complejos ligados a la emergencia climática en todos los ámbitos formativos.”

La jornada también ha dado protagonismo a la economía verde y local, destacando el fin de la llamada “era de abundancia”. Se han presentado la economía circular y la relocalización como respuestas clave frente a la escasez y herramientas para revitalizar comunidades. En palabras de Luis Lehmann, experto en desarrollo económico sostenible: “el desarrollo personal, unido a un enfoque económico circular, puede ser el punto de inflexión necesario hacia un futuro más sostenible.”

Experto en nutrición y cambio climático Aitor Sánchez se ha referido a la emergencia climática desde el punto de vista alimentario como uno de los problemas más incipientes convencido de que «empezar a producir alimentos de forma saludable va a dejar de ser una opción para ser una obligación. Es la única salida para mejorar simultáneamente nuestra salud, el medioambiente y la relación que tenemos con los animales y ecosistemas».

La también embajadora Isabel Silva ha abogado por dar ejemplo, pues “el futuro que tracemos hoy lo decidirá la generación de mañana. Nuestro ejemplo, como padres, educadores, científicos, líderes, activistas y visionarios, en la misión de concienciar sobre el cambio climático, nos une en un propósito común: la preservación del planeta.”

Por ello, de cara a San Jordi, el Pacto Climático Europeo apuesta por regalar lecturas que inspiren acción frente a la crisis climática y de los que se desprende  que la concienciación climática es fascinante, práctica y hasta optimista.

Los 14 libros propuestos hoy son:

  1. 📖 Sí es cosa tuya – Olivia Mandle
    ¿Viajar y ser sostenible? ¿Evitar el greenwashing? La joven activista responde con humor y esperanza, invitándonos a revisar nuestros hábitos sin dramas.
  2. 📖 Cambio climático para torpes – José Antonio Fernández
    Explicado como si te lo contaran en un bar: sin tecnicismos, con humor y toda la crudeza (y esperanza) de la emergencia climática.
  3. 📖 Tu dieta puede salvar el planeta – Aitor Sánchez
    ¿Sabías que lo que comes impacta más que tu coche? El nutricionista revela cómo elegir alimentos con menos huella de carbono… sin renunciar al sabor.
  4. 📖 El futuro es local – Helena Norberg-Hodge
    Globalización vs. comunidades resilientes: un manifiesto por comprar cerca, apoyar productores locales y reducir emisiones sin esfuerzo.
  5. 📖 Cambia la economía y cambiarás el mundo – Luis Lehmann»La economía circular no es solo reciclar: es rediseñar nuestro consumo para que el planeta (y nuestra conciencia) respiren.
  6. 📖 Planeta Titanic – Jesús Martínez Linares
    Urgente como una alarma: 10 años para evitar el colapso. ¿La buena noticia? Aún estamos a tiempo.
  7. 📖 Agenda 2030 – Miguel Luis Lapeña
    Los ODS explicados para mortales: cómo aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tu día a día (y exigirlos a las empresas).
  8. 📖 Exitus – Ramón Vila
    Una novela sobre el precio moral del éxito en Bruselas, donde la ambición choca con la ética ambiental. ¿Vale todo por un puesto en la élite?
  9. 📖 Buenas prácticas de sostenibilidad en el marco del EEES  – Karla Zambrano
    Cómo llevar los ODS a las aulas: herramientas para educadores (y padres) que quieran formar a la generación climática.
  10. 📖 Antropoceno – Antonio Aguilera
    Relatos sobre cómo el ser humano olvidó su conexión con la naturaleza… y cómo recuperarla antes de que sea tarde.
  11. 📖 Reindustrialización y PERTE en España – María Gálvez
    El Green Deal español: claves para entender cómo las empresas pueden liderar la transición verde (con casos reales).
  12. 📖 For a Sustainable World – EU Climate Pact Ambassadors
    Voces de toda Europa unidas por un mensaje: la acción climática es colectiva, diversa y llena de esperanza.
  13. 📖 Cinco ideas para entender la crisis climática – Alfonso Peña Rotella
    Un manual accesible que desglosa la emergencia climática en 5 conceptos clave: desde el consenso científico hasta la esperanza de actuar a tiempo. Perfecto para quienes buscan claridad sin perder profundidad.
  14. 📖 Proyecto de estación meteorológica en el CEIP Antonio Machado – José Luis Torres López
    Una guía práctica para llevar la ciencia climática a las aulas: cómo montar una estación meteorológica escolar y usar los datos para enseñar sostenibilidad.

La entrada Libros por el clima, 14 obras imprescindibles para saber más de la crisis climática se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/libros-por-el-clima-14-obras-imprescindibles-para-saber-mas-de-la-crisis-climatica/