• 29/04/2025 17:23

Las ONG ecologistas advierten que la desprotección del lobo supone un alarmante ataque a la ciencia y un grave retroceso en la defensa de la naturaleza.

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 3 segundos

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF denuncian que las enmiendas aprobadas en el Congreso de los Diputados para desproteger el lobo ibérico y volver a permitir su caza son un grave retroceso en las politicas de conservación, se han adoptado sin tener en cuenta las recomendaciones científica y pone en peligro el futuro de esta especie esencial para la salud de los ecosistemas.

La medida agregan «no resolverá los graves problemas estructurales que amenazan realmente la ganadería extensiva».

Critican que la desprotección del lobo se realice aprovechando la ley contra el desperdicio alimentario con el voto conjunto de PP, VOX, Junts y el Partido Nacionalista Vasco, mientras que los diputados de PSOE, Sumar y Podemos votaron en contra de estas enmiendas retrógradas y 14 diputados de otros partidos se abstuvieron.

Alertan por ello en un comunicado  «del peligroso precedente para la protección de la biodiversidad que supone la maniobra parlamentaria del PP con apoyo del PNV, Junts y VOX pasando por encima del procedimiento administrativo que marca la ley, de la ciencia y del interés general por puro cálculo y oportunismo político».

Maniobra parlamentaria oscura

Las ONG conservacionistas critican que una decisión de tal importancia se adopte «a través de una ley que nada tiene que ver con la especie, una maniobra parlamentaria oscura y sin ningún tipo de aval científico, que daña a toda la sociedad el derecho de participación».

Las enmiendas aprobadas implican la salida de las poblaciones del lobo al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), dando pie a las Comunidades Autónomas a volver a establecer cupos de caza y abatir a tiros a decenas de ejemplares cada año.

Pero además, estos partidos con su voto han abierto la puerta a la persecución del lobo al sur del Duero, que podría iniciarse si la Unión Europea aprueba la rebaja de la protección de la especie dentro de la Directiva Hábitats.

El lobo es una especie emblemática con un papel fundamental como regulador de los ecosistemas, con una enorme importancia cultural, y cuya presencia en la naturaleza genera extensos beneficios ambientales. Las poblaciones de lobo se incluyeron en el LESRPE en 2021 con un dictamen favorable de un comité científico independiente, nombrado por el Estado y las Comunidades Autónomas, con un largo proceso perfectamente reglado que permitió la participación de la sociedad civil y las administraciones autonómicas.

Trasferencia de fondos

Las organizaciones recuerdan que la conservación implicado, hasta ahora, una inversión sin precedentes en medidas de prevención y compensación de daños.

Por ello, lamentan que esta maniobra política eche por tierra los avances logrados para la coexistencia entre la especie y la ganadería extensiva, y que termine con la transferencia de fondos para este fin que desde el Estado se enviaba a las Comunidades Autónomas para compensar y apoyar a los ganaderos.

Alianza Verde insta a salir a las calles de nuevo para defender al lobo

 

Aprendiendo a convivir con el lobo con las prácticas ancestrales del pastoreo

La protección del lobo, en peligro: una maniobra legislativa contra la ciencia. Por Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España

 

La entrada Las ONG ecologistas advierten que la desprotección del lobo supone un alarmante ataque a la ciencia y un grave retroceso en la defensa de la naturaleza. se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/las-ong-ecologistas-advierten-que-la-desproteccion-del-lobo-supone-un-alarmante-ataque-a-la-ciencia-y-un-grave-retroceso-en-la-defensa-de-la-naturaleza/