Santiago de Compostela, 8 abr (EFE).- La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha defendido este martes que ella no comparece en el Parlamento como presidenta de Impulsa Galicia -cargo que ejerce de junio de 2023- porque “no es una sociedad pública” sino que se trata de una “sociedad mercantil privada”. Frente a ello, el diputado nacionalista Luis Bará ha dicho que si la conselleira no puede hablar “como señora presidenta de la sociedad Impulsa que es” lo que se demuestra es que en Galicia “se creó un chiringuito para situarse fuera del control público”.
“Por mucho que una vez insistan en cuestionar la forma jurídica de Impulsa, la realidad no cambia”, ha expuesto Lorenzana en respuesta a una interpelación del BNG en la que el diputado Luis Bará reclamó nuevamente el «memorando de entendimiento» entre Impulsa y la multinacional lusa Altri para la implantación de una macrofábrica de celulosa en Palas de Rei (Lugo).
La titular de Economía ha insistido en que un gobierno no puede dar información y datos sobre empresas privadas porque sino “estaríamos hablando de Venezuela”.
“En España, de momento, respetamos los derechos de las empresas”, ha expuesto Lorenzana, que recordó que la Xunta solo es uno de los socios de Impulsa Galicia.
Creada por Xunta de Galicia, Abanca, Reganosa y Sogama
La sociedad fue creada en 2021 entre la Xunta de Galicia (40 %), Abanca (38 %), Reganosa (12 %) y Sogama (10 %) y pese a su participación pública “se rige por la ley de sociedades de capital” y no por la de sector público.
En todo caso, Lorenzana ha dejado claro que la Xunta hará “pública la información que está determinada por la ley” pero “en ningún caso” darán los datos que solo se exigen en base al “intervencionismo que quiere el BNG”.
De hecho, la conselleira ha reprochado a los nacionalistas que pidan información privada en el Parlamento porque, a su juicio, “pedir estos datos es un ejercicio de irresponsabilidad” aunque “quieran interpretar las leyes a su gusto”.
BNG: se creo chiringuito para eludir el control publico
Frente a ello, el diputado nacionalista Luis Bará ha dicho que si la conselleira no puede hablar “como señora presidenta de la sociedad Impulsa que es” lo que se demuestra es que en Galicia “se creó un chiringuito para situarse fuera del control público”.
En opinión del parlamentario del Bloque, las argumentaciones de la conselleira no son válidas y ha recordado que tampoco sirven al Consello de Contas que, en su último informe, pidió transparencia en esta sociedad en la que la Xunta es el socio de referencia puesto que posee la mayor participación de todos los accionistas.
Por todo ello, Bará ha vuelto a pedir la documentación relativa a las negociaciones entre Impulsa y Altri porque si no lo hacen “el BNG irá al juzgado a reclamarla”.
“El BNG va a utilizar todos los medios legales para conseguir esta información”, ha reiterado Bará que se cuestiona el motivo por el cuál el Gobierno gallego no exhibe esta documentación “si todo lo hizo tan bien”. EFE
ss/am
La entrada La Xunta apunta que no da información de Impulsa porque “no es una sociedad pública” se publicó primero en EFEverde.