• 26/06/2024 17:14

Jóvenes y crisis climática: “Somos los dinosaurios que están viendo un meteorito del tamaño de la tierra caer sobre nosotros”

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 38 segundos

Marcos Domínguez

Madrid, 17 jun (EFEverde).- Alumnos de centros públicos de Alcorcón han exigido medidas políticas y educativas para frenar el deterioro del planeta durante el II Congreso de Emergencia Climática en el Teatro Buero Vallejo de Madrid. «Somos los dinosaurios que están viendo un meteorito del tamaño de la tierra caer sobre nosotros con un botón rojo delante para salvarnos, pero no lo hacemos», ha expresado Paula, una estudiante del instituto Galileo Galilei. 

Este año han participado todos los institutos del municipio madrileño de Alcorcón, donde, además de presentar sus proyectos medioambientales, han mandado un comunicado a las autoridades y a todas las personas mayores «que no nos suelen tomar enserio», ha indicado la joven de primero de bachillerato encargada del alegato inicial.

En su discurso, ha hablado de la preocupación que sienten los más pequeños con respecto a la crisis climática, que frente a los reproches de los adultos por el uso de dispositivos móviles, demandan que se conozca su punto de vista.

«Nuestros familiares suelen decir que no pasamos tiempo fuera de casa por estar con las nuevas tecnologías o jugando con la consola», ha expuesto Paula, «pero no ven que es inhumano estar en la calle a las cinco de la tarde en esta época del año».

«¿Cómo vamos a sobrevivir en verano?», se pregunta, quien también ha advertido que están perdiendo los mejores años de su infancia debido a los malos tratos hacia el planeta, y que «no nos dejan disfrutar de él como deberíamos», ha señalado.

¿Qué piden los estudiantes? 

La joven también es crítica con los cambios que se están llevando a cabo. «Es como intentar construir la casa por el tejado aun teniendo los planos delante y cuarenta personas gritando los imbéciles que somos» , cuenta con una metáfora, y a la que añade que somos como «los dinosaurios», que ven cómo se acerca el meteorito pero no hacen nada por frenarlo aun cuando se tienen todas las opciones para ello.

Durante el evento, hablaron las ecodelegadas del IES Ítaca para manifestar sus exigencias medioambientales a las autoridades y a la ciudadanía ante la «la urgencia climática a la que nos enfrentamos a nivel global», según han destacado.

Fotografía del interior del evento en el Teatro Buero Vallejo (Alcorcón).EFEverde

En nombre de todos los estudiantes, expresaron su compromiso «firme» en la lucha contra el desafío ecológico y social, pues son conscientes de la necesidad de actuar de una manera productiva, justa y efectiva.

Para ello, las jóvenes reclamaron la inmediata reacción de las instituciones, dirigentes políticos y líderes de la comunidad para que ser más ambiciosos en la lucha contra la crisis climática. «Todos debemos sentirnos responsables», expresaron ante las evidencias científicas sobre el deterioro del planeta.

Para reducir «los efectos perjudiciales que ponen en riesgo nuestro modo de vida», han planteado cuatro iniciativas político-educativas entre las que se encuentran: la implantación de programas educativos sobre el cambio climático y sostenibilidad ambiental, la adopción de prácticas ambientales en los colegios, la colaboración entre instituciones para llevar a cabo campañas de preservación del entorno natural y requerir medidas de impulso en Alcorcón para el intercambio de ideas y transmisión de valores ambientales.

El objetivo de estas prácticas es «sensibilizarnos y capacitarnos para ser agentes de un cambio positivo en nuestras comunidades»,  han expresado las jóvenes.

El ayuntamiento responde

La concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medioambiente del municipio, Trinidad Castillo ha respondido con un rotundo «sí» a todas las demandas de los estudiantes expuestas durante la jornada, y ha propuesto la firma de un protocolo de actuación para que se trabaje con los institutos en la protección del planeta y lucha contra el cambio climático.

«Tienes razón – responde a Paula – somos ese dinosaurio que está viendo el meteorito que nos va a alcanzar», ha señalado la concejala de Alcorcón, quien apuesta por seguir movilizándose.

El nuevo convenio tendrá como finalidad cada uno de los puntos demandados por los estudiantes y lo ha bautizado como «Protocolo del Buero». La primera conferencia de las partes tendrá lugar le próximo 27 de junio y contará con la representación de los alumnos de cada uno de los institutos de Alcorcón. EFEverde.

mdo/al

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrada Jóvenes y crisis climática: “Somos los dinosaurios que están viendo un meteorito del tamaño de la tierra caer sobre nosotros” se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/educacion-ambiental-jovenes-crisis-climatica-somos-dinosaurios-ven-meteorito/