Madrid, 2 abril (EFEverde)-. España cuenta con 743 tiendas de ropa de segunda mano repartidas entre 178 municipios, que principalmente en Madrid, Barcelona y Valencia. Aunque la tendencia de apertura de nuevas tiendas se encuentra a la alza, esta cifra está alejada de las más de 10.200 tiendas que tiene Reino Unido, según informa la organización Humana Fundación Pueblo para Pueblo.
Reino Unido tiene más de mil organizaciones que operan ‘charity shops’, entidades que gestionan desde una sola tienda hasta más de 500 y, además, apoyan causas benéficas. Según datos de la Charity Retail Association, el 90% de estas tiendas tienen como actividad principal vender ropa de segunda mano. Por tanto, la apertura de este tipo de establecimientos es más accesible que en España, donde tan solo hay 72 de estas entidades gestoras, explican.
No obstante, las empresas españolas del comercio de segunda mano comparten el carácter social y ambiental característico del sector, pues Humana recoge que cinco entidades de la economía social concentran casi la mitad, es decir, el 47% de la oferta en el país. Estas son organizaciones sin ánimo de lucro que destinan los beneficios de su gestión a proyectos sociales, entre las que se encuentran Moda re-, Aeress, Humana, Madre Coraje y Cudeca.
La mitad de la oferta de ropa de segunda mano se concentra en tres comunidades autónomas. Cataluña lidera la oferta con 144 tiendas, seguida de Andalucía (123) y Madrid (106), pero Humana apunta a que las tiendas españolas, en realidad, podrían ser más, calcula en torno a 800, ya que el informe no contempla pequeñas poblaciones, donde puede haber establecimientos con esta oferta.
Humana ha tomado en cuenta las tiendas que se encuentran en la vía pública así como dentro de centro comerciales, 21 mercados (como el Rastro de Madrid o Els Encants de Barcelona) y 55 plataformas de venta online (estas últimas no fueron incluidas en la cifra total de 743).
Las prendas y artículos que son puestas a la venta en estos establecimientos proceden de donaciones de los ciudadanos en puntos de recogida selectiva que se ubican en la vía pública, o bien en el interior de las propias tiendas, y en algunos casos en stocks no vendidos de marcas de moda.
“El sector de la gestión de la ropa de segunda mano vive un momento crucial, con nueva legislación y grandes retos a corto y medio plazo”, explica Rubén González, Retail Strategy Manager de Humana, en un comunicado en el que resalta que “en este escenario es fundamental saber cuántas prendas de segunda mano se ponen en el mercado, cuántos puestos de trabajo implican y cómo se traduce en recursos económicos”.EFEverde
Te puede interesar:
Alianza Verde y Podemos piden al Gobierno una gestión efectiva de la ropa usada y residuos textiles
“Ahora tenemos muchas oportunidades”, Zaida, trabajadora de inserción laboral en Moda re-
La entrada Humana: España tiene más de 700 tiendas de ropa de segunda mano, muy lejos de las 10.000 del Reino Unido se publicó primero en EFEverde.