• 28/06/2024 23:21

Foro Futuro: del presente, depende el futuro. Por (*) Antonio Martínez Beneyto (Foro Marino)

(origen) Arturo Larena May 29, 2024 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 21 segundos

Por (*) Antonio Martínez Beneyto, coordinador del Foro Marino

Este año, el Foro Futuro cumple su quinto aniversario. Un espacio que se abrió con el compromiso del equipo promotor del Foro Marino en el que dar prioridad al conocimiento y a la reflexión sobre la protección y regeneración del Mediterráneo, incluyendo a los y las jóvenes de las islas y dándole voz.  Un lugar de encuentro en el que puedan desarrollar un espíritu crítico y objetivo sobre el medio marino.

Hace unos meses el Observatorio de la Juventud de la Fundación SM, en su informe “Jóvenes y medioambiente” hacía públicas unas conclusiones que nos alertaron. De una encuesta realizada entre 1.500 jóvenes españoles, de entre 15 y 29 años, se desprendían datos como que “un 40% de los jóvenes está bastante o muy de acuerdo con la idea de que la llamada crisis ecológica de la humanidad se está exagerando mucho”. Además, el 47% de los jóvenes creen que el “colapso ecológico” ya no es evitable. Al mismo tiempo, más de la mitad de las personas encuestadas estimaban que “aún queda mucho tiempo para actuar” frente a los problemas medioambientales.

Estas percepciones tan extendidas nos hicieron reflexionar sobre el hecho de que la información que estamos haciendo llegar no es asumida y analizada por la juventud desde una perspectiva realista. O quizás el problema es que el lenguaje y los canales que utilizamos no son los correctos para llegar a un público objetivo que va a heredar una Tierra en peores condiciones que la que se encontraron sus padres y madres.

No queremos ser alarmistas pero los datos, por desgracia, no son positivos para nuestro planeta. Los países, gobiernos, organizaciones, llevamos tiempo constatando que el calentamiento global es una realidad que está provocando daños difíciles de reparar y que están generando situaciones complicadas de gestionar. El aumento de las temperaturas, los problemas en las producciones agrícolas, la acidificación de las aguas marinas, los fenómenos meteorológicos adversos, o la pérdida de biodiversidad, entre otras, son solo algunas de las consecuencias de la crisis climática en la que nos encontramos inmersos.

Por eso, para el grupo promotor del Foro Marino -compuesto por IbizaPreservation, Insotel Group, OD Group, Marilles, la Fundación Pacha y la Asociación Vellmarí- era importante traer al Foro Futuro a voces jóvenes que hablen el mismo lenguaje para facilitar una comunicación entre iguales. Personas como Joan Kareaga, que desde una perspectiva empírica, desde el ejemplo, les explique el porqué del activismo medioambiental, la necesidad de adoptar posturas y la obligación de tomar decisiones. Un joven como cualquier otro que les hable de cómo se sintió al viajar a Bangladesh y ver la realidad que hay detrás de lo que vestimos, que les cuente cómo ese encuentro con la industria textil en ese país de Asia le hizo cambiar su posición en el mundo y su manera de entender el futuro del planeta.

Además, en este nuevo encuentro, contaremos con estudiantes de las islas Baleares que están comprometidos con el Mediterráneo y que colaboran en proyectos de protección y cuidado con nuestro medio marino. Desde Calviá, Mallorca, vendrá un grupo de estudiantes del IES Bendinat que han participado junto con el IMEDEA (CSIC-UIB) en Heraklion, un evento en el que participan jóvenes del Mediterráneo y que busca que las nuevas generaciones asuman el medio ambiente como parte de su identidad promoviendo una comprensión integral de los desafíos ambientales para un futuro más sostenible.

También contaremos con un grupo de alumnos del Colegio de Santa Gertrudis (Ibiza) que ha colaborado en la protección y conservación del Mediterráneo, realizando una serie de conteos de microplásticos en las playas del municipio de Santa Eulària des Riu. En definitiva, estudiantes de edades distintas, algunos ya en bachillerato y otros en el colegio aún, pero que pueden compartir sus experiencias en actividades relacionadas con la preservación y cuidado del medio marino.

Y en esta quinta edición, también vamos a hablar del mar como salida profesional porque es un hecho que muchas veces en las islas vivimos de espaldas a él. Nuestros jóvenes buscan salidas profesionales que, la mayoría de las veces, poco tienen que ver con el Mediterráneo. Es más, profesiones relacionadas con el mar en las islas están constatando que no hay una nueva generación que releve a las actuales, como es el caso de la pesca. Por eso, pretendemos abrir una puerta al medio marino, para que los estudiantes lo conozcan desde todas sus perspectivas y posibilidades. Nuestro océano ha sido el gran desconocido para decenas de generaciones que han visto en él un espacio para conquistar, para alimentarse, para viajar, pero lo hemos tratado con el desprecio de lo que no se conoce, de lo que no se ve porque está bajo el agua.

 

Por último, pero no menos importante, abordaremos el tema de la salud, tanto ambiental como personal, centrándonos en el problema de las colillas de tabaco en nuestro litoral, un problema que intentaremos poner de manifiesto con la ayuda de IbizaPreservation, Mallorca Preservation y Menorca Preservation, entidades que participan desde sus respectivas islas en un llamado “colillatón”, una acción nacional liderada por la fundación Surfrider España en la que se recogerán colillas, uno de los principales contaminantes de las playas del mundo.

Con todo ello, queremos que el Foro Futuro haga reflexionar a las personas más jóvenes de nuestra sociedad y que sean conscientes de que del presente, depende su futuro.

 

Antonio Martínez Beneyto

 

(*) Antonio Martínez Beneyto, es periodista y coordinador del Foro Marino

 

 

 

 

 

 

Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de EFEverde

Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde.

Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)

 

Este blog de «influencers verdes» ha sido finalista en los Premios Orange de Periodismo y Sostenibilidad 2023 en la categoría de «nuevos formatos».

La entrada Foro Futuro: del presente, depende el futuro. Por (*) Antonio Martínez Beneyto (Foro Marino) se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/foro-futuro-del-presente-depende-el-futuro/