Vilafranca del Penedès, 23 may (EFEverde).- La bodega catalana Familia Torres ha alcanzado acuerdos con sus distribuidores en Alemania y Países Bajos para utilizar el tren como medio de transporte prioritario de sus vinos y destilados, en una apuesta por la descarbonización de la logística y la reducción del impacto ambiental del sector vinícola.
La decisión -informa la compañía en un comunicado- forma parte del plan climático Torres & Earth, iniciado en 2008, y que busca alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Según la empresa, el transporte representa actualmente un 14 % de su huella de carbono total, por lo que el cambio al transporte intermodal —que combina camión y tren— permitirá reducir entre un 30 y 40 % las emisiones de CO₂ derivadas de la distribución.
Donde exista infraestructura ferroviaria
Los nuevos acuerdos logísticos con los distribuidores Wein Wolf (Alemania) y Walraven Sax (Países Bajos) implican que los productos de Familia Torres recorrerán más de 1.100 kilómetros en tren, cruzando Francia desde la frontera española hasta destinos como Luxemburgo, Bélgica u Holanda. El tramo en carretera se limitará únicamente a los trayectos donde no exista infraestructura ferroviaria.
Según ha afirmado Miguel A. Torres, presidente de la compañía, «la distribución suele quedar relegada a un segundo plano, pero su impacto ambiental es muy significativo». Torres ha agradecido la disposición de los distribuidores europeos que han adoptado el nuevo modelo.
Reducir emisiones, una prioridad climática
La bodega, con sede en el Penedès, ya cuenta con la experiencia de su distribuidor en Suecia, que emplea transporte ferroviario desde hace años. Este paso se enmarca en una estrategia más amplia para mitigar los efectos del cambio climático, a través de inversiones en energía renovable, recuperación de variedades autóctonas resistentes a la sequía y medidas de adaptación en viñedos.
Desde 2008, la firma asegura haber reducido un 40 % sus emisiones por botella desde el viñedo hasta el consumidor. Las inversiones acumuladas en su estrategia climática superan los 23 millones de euros.
El cambio en la logística se produce en un contexto de creciente presión sobre las cadenas de suministro para reducir su impacto ambiental y fomentar el uso de modos de transporte más sostenibles. El tren, con menores emisiones por tonelada transportada y kilómetro recorrido, se posiciona como una de las alternativas clave para descarbonizar el sector, recuerdan desde la compañía.
Te puede interesar:
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente
Siguenos en X
La entrada Familia Torres insta a sus distribuidores a usar el transporte ferroviario en Europa para reducir la huella de carbono se publicó primero en EFEverde.