• 30/06/2024 16:12

Encuentran en Altea (Alicante) un tiburón de 4,61 metros, uno de los más grandes del Mediterráneo

(origen) Redacción EFEverde May 31, 2024 , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 23 segundos

Altea (Alicante).- La Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana registró esta semana en Altea (Alicante) una hembra de cañabota de 4,61 metros de longitud, el tiburón más grande que habita en el fondo marino del Mediterráneo, hallada muerta flotando en el mar, gracias al aviso de una empresa náutica local.

La coordinación entre la Policía Local, el Ayuntamiento, el puerto de Altea y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil permitió remolcar el ejemplar hasta el muelle y proceder a su estudio.

El equipo de la Universitat de València (UV) acudió al lugar para tomar medidas, así como muestras de piel, parásitos y dientes del ejemplar, datos que son fundamentales para mejorar el conocimiento sobre esta especie tan desconocida y habitante de las profundidades marinas.

Unos días antes, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y el Seprona encontraron otro ejemplar muerto de cañabota en la costa de Alicante, que también fue remolcado a puerto para su análisis.

¿Qué es una cañabota?

La cañabota (Hexanchus griseus) es el tiburón más grande que habita en el fondo marino del Mediterráneo y pueden llegar a profundidades de casi 2.000 metros.

Este carroñero, que se alimenta exclusivamente de animales muertos, es el único representante de los tiburones con seis hendiduras branquiales en el Mediterráneo.

Cualquier avistamiento de un animal de este tipo es de gran importancia. Dado que la cañabota habita en los fondos marinos, los datos obtenidos son esenciales para comprender mejor las especies de las profundidades.

¿Cómo actuar si encuentro un animal marino varado?

Si alguien encuentra un animal marino varado, puede llamar al 112 para activar el operativo de rescate. La información recopilada por los investigadores del proyecto VARACOMVAL es vital para estudiar la vida en el mar Mediterráneo y mejorar su gestión y protección.

Este proyecto, una iniciativa de la unidad de Zoología Marina de la UV, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU. EFEverde

 

gra/ads

 

La entrada Encuentran en Altea (Alicante) un tiburón de 4,61 metros, uno de los más grandes del Mediterráneo se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/tiburon-altea-alicante/