• 30/06/2024 17:24

El Gobierno invita al sector energético a trabajar con responsabilidad para seguir avanzando

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 39 segundos

Madrid.- La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha instado este miércoles al sector energético a trabajar con responsabilidad y ha apelado a sus representantes a avanzar en oportunidades de electrificación y en proyectos «excelentes» con el medio ambiente y el territorio.

Aagesen, durante el acto de entrega de los 34 Premios de la Energía, que otorga el Club de la Energía, ha invitado este miércoles al sector energético a trabajar con responsabilidad, pues se necesita de él su trabajo colaborativo y conjunto.

Ha recordado que en casi todas las alegaciones del sector energético al borrador de la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) se pide más ambición, y ha dicho a los representantes de las empresas presentes que hay que conseguir que las nuevas apuestas industriales y las existentes tengan oportunidades de electrificación «y eso depende mucho de vosotros».

Ha añadido que espera que se siga avanzando en las renovables con proyectos «excelentes» con el medio ambiente y con el territorio.

La secretaria de Estado de Energía, que ha enumerado los datos que sitúan a España a la cabeza en inversiones en renovables o en proyectos de hidrógeno verde, ha afirmado que España es un referente europeo e internacional en la transición energética.

Aagesen ha advertido de que los datos alertan de un cada vez mayor calentamiento del planeta, por lo que ha pedido que no se dé ni un paso atrás en la lucha contra el cambio climático.

Ha manifestado que combatir el cambio climático genera oportunidades, ya que mientras que no hacer nada haría descender el PIB mundial un 20 %, actuar contra el mismo lo incrementaría un 7 %.

Ha opinado que continúa el contexto político extraordinariamente complicado, pues a la guerra de Ucrania se ha unido la crisis humanitaria de Gaza.

Aagesen ha dicho que «tenemos y necesitamos una Europa fuerte, competitiva, resiliente y unida», una Europa que «no puede bajar la guardia ni un segundo».

«Tenemos que ser firmes y seguir con ese impulso claro y contundente a la agenda verde», ya que está llena de oportunidades, de transformación, de paz y seguridad, y de prosperidad, ha asegurado.

Por eso, el centro de la política europea tiene que estar en esa agenda verde y Europa no puede permitirse repetir dependencias energéticas del pasado, ha indicado.

Por su parte, el presidente del Club de la Energía y consejero delegado de Iberdrola en España, Mario Ruiz-Tagle, ha afirmado que la electrificación no tiene vuelta atrás y es un proceso que «no deberíamos discutir».

Ha señalado que la electrificación pasa por más redes de transporte y más redes de distribución, así como por facilitar el acceso de la industria, que se quiere descarbonizar, al tiempo que ha reclamado acordarse de la demanda en el proceso de electrificación.

En este sentido, ha dicho que el mejor elemento para que penetre más energía renovable es aumentar la demanda y equilibrarla con la oferta.

También ha resaltado que no tiene discusión que el vehículo será eléctrico y para ello se necesita una red de recarga cada vez más importante.
En el acto, ha intervenido también el excomisario de Energía y Clima y exministro Miguel Arias Cañete, que ha calificado de error que se separaran Energía y Acción por el Clima en las comisarías europeas.

Arias Cañete, galardonado en esta edición de los Premios de la Energía con el Premio Energía y Sociedad Victoriano Reinoso, cree que esas dos áreas deben estar juntas bajo un único comisario.

Ha señalado que el escenario es ahora distinto a cuando él fue comisario, pues se venía del Acuerdo de París, y, sin embargo, ahora empieza a haber críticas sobre si se ha ido muy deprisa en la transición energética y se dice que hay que recuperar competitividad.

Aunque ha manifestado que en el mundo no todos vamos a la misma velocidad, «y eso hará saltar los plomos», Arias Cañete considera que ir a la cabeza en ambición, como ha hecho Europa en la transición energética, siempre es bueno para innovar y fijar posiciones de mercado.

En el acto también se han entregado a los periodistas ganadores los Premios de la Energía de este año, uno de los cuales, el de Infraestructuras Energéticas Sostenibles, ha sido para el director de EFEverde, Arturo Larena. EFEverde

cga/jmj

La entrada El Gobierno invita al sector energético a trabajar con responsabilidad para seguir avanzando se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/gobierno-sector-energetico-trabajar-con-responsabilidad/