Madrid, (EFEverde)-. Cada año miles de animales ingresan en los refugios, donde más de 85.000 permanecen a la espera de ser adoptados, en un contexto en el 30% de los perros y gatos no encuentra un hogar en el que vivir, según recoge el estudio “Él Nunca Lo Haría” de la Fundación Affinity.
La pertenencia a una raza considerada como potencialmente peligrosa, problemas en el comportamiento o tener una edad avanzada son algunas de las principales barreras en la adopción de animales para las personas que deciden vivir con estos seres.
“A pesar de lo que a priori podemos creer, ninguno de estos factores determina el éxito o fracaso de una adopción. Cualquier perro o gato puede integrarse en un hogar y crear un vínculo afectivo con sus petparents. Para ello, es esencial que nos dejemos guiar durante todo el proceso de adopción por el personal de las protectoras, que como expertos aconsejan qué animal es el más indicado para cada familia atendiendo a su estilo de vida y a las necesidades del perro o del gato”, explica Isabel Buil, Directora de la Fundación Affinity.
Según apunta el estudio realizado por Affinity, el 92% de las adopciones son exitosas, una cifra que pone de manifiesto la necesidad de continuar promoviendo la adopción, apuntan desde la Fundación.
Falsos mitos sobre la adopción
Entre los principales mitos se encuentra la creencia de que ciertas razas son inherentemente peligrosas, hecho que según apuntan desde Affinity no es correcto, ya que la ciencia pone de manifiesto que la raza no garantiza un determinado carácter si no que el comportamiento de un perro depende de factores como su nivel de socialización, el espacio en el que vive o la educación que le aporta la familia que lo cuida.
El entorno que rodea al animal es clave en el desarrollo de su comportamiento, ya que desde la fundación insisten en que un gato o perro puede ser adecuado para una familia y para otra no, por lo que “es importante buscar el adoptante ideal en cada caso”, explican.
La edad es otro indicativo a la hora de llevar a cabo los procesos de adopción, ya que, según explica Affinity, existen mitos sobre los animales en edades avanzadas. Sin embargo, la edad del animal será importante según el tipo de adoptante, ya que para una persona mayor es más apropiado un perro senior que demandará menos energía que un perro más joven. EFEverde
Te puede interesar:
La entrada El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar, alerta la Fundación Affinity se publicó primero en EFEverde.