• 14/01/2025 23:11

Cristina Narbona: Nuestra apuesta por lo verde representa un motivo más para generar esperanza, en un momento de graves riesgos de involución

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 6 segundos

Madrid, 20 dic (EFE).- La presidenta del PSOE y ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, considera que la apuesta de su formación y del Ejecutivo por el medioambiente representa un motivo para generar esperanza, en un momento de graves riesgos de involución, con posiciones negacionistas ganando espacio tanto en España como en la UE.

Lo explica Narbona en «Verde esperanza», un artículo para la bitácora @CDOverde en la blogosfera de EFEverde.com en el que aborda algunos de los compromisos, logros y próximos retos ambientales.

Destaca que en las resoluciones del 41 Congreso, celebrado en Sevila, «hemos propuesto una reforma de la Constitución (además de para blindar importantes logros, entre otros la sanidad pública, la revalorización de las pensiones, la igualdad de género…) para que se reconozca como derecho la seguridad climática y el acceso al agua potable».

En este sentido, Narbona considera necesario adaptar la política del agua a la emergencia climática ante la reducción de precipitaciones por el calentamiento global: «resulta urgente disminuir progresivamente el consumo de agua, así como su contaminación, para garantizar su disponibilidad para los usos básicos».

La diputada socialista apunta la necesidad de combatir con argumentos rigurosos el renacer de propuestas basadas exclusivamente en la construcción de embalses y trasvases, que no constituyen la solución «ni para la sequía, ni para las inundaciones».

Entre sus propuestas, señala el avanzar en la restauración fluvial, incluidos bosques de ribera, creación de un banco publico del agua en cada confederación hidrográfica y seguir aumentado las capacidades de desalación y reutilización de agua, para reducir la explotación de los acuíferos.

También apnta la prohibición de construcción de nuevas viviendas e infraestructuras en áreas inundables y la revisión de los planes urbanísticos en vigor «para tener en cuenta los riesgos ante el incremento de fenómenos meteorológicos extremos».

En materia energética Narbona apunta que el objetivo sigue siendo «de avanzar con mayor ambición en la reducción de las emisiones de co2, alcanzando en 2035 el 100% de electricidad de origen renovable, mientras vamos prescindiendo de la energía nuclear (que no es limpia, ni es barata ni es segura…), conforme a lo previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima».

La dirigente socialista subraya que ye en 2017 su formación incorporó el compromiso por la sostenibilidad ambiental, como requisito imprescindible para garantizar un progreso justo, seguro y duradero.

En este sentido se refiere a la importancia del medio rural y defiende la necesidad de un pacto social y político para acompañar a agricultores y ganaderos en la transición, avanzar hace el «País de los 30 minutos» (extrapolando el concepto de ciudades de 30 minutos) y garantizar el acceso más rápido a los servicios públicos básico.

La presidenta del PSOE se refiere también a la importancia de garantizar un impacto social y ambiental positivo en el despliegue de renovables y en este sentido apunta que las próximas subastas del MITECO incluirán requisitos en esta materia conscientes del rechazo que producen algunos macro proyectos planteados sin el necesario consenso en el territorio.

Por otra parte señala que «España tiene un gran potencial de sustitución del transporte aéreo y por carretera mediante la potenciación del transporte ferroviario, menos contaminante» y apunta que «los ciudadanos tienen que ser plenamente conocedores de las oportunidades que ofrece la transición energética en términos de salud, de bienestar y de empleo de calidad».

El texto completo esta disponible en @cdoverde, un blog coral con artículos de expertos en distintas materias socioambientales,  en la blogosfera http://www.efeverde.com. EFE
al

Verde esperanza. Por Cristina Narbona

La entrada Cristina Narbona: Nuestra apuesta por lo verde representa un motivo más para generar esperanza, en un momento de graves riesgos de involución se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/narbona-compromiso-ambiental-tiempos-negacionismo/