• 17/01/2025 19:52

Comienza en Namibia primera reunión de IPBES en África para abordar retos de biodiversidad

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 48 segundos

Johannesburgo, 10 dic (EFEverde).- La undécima sesión plenaria de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) comenzó en la capital de Namibia, Windhoek, en la primera reunión del organismo que acoge un país de África, para debatir sobre los retos de la biodiversidad en el mundo.

En la ceremonia de apertura de la reunión, que se celebra hasta el próximo lunes y en la que participarán unos 150 representantes de Estados miembros, el nuevo presidente de la IPBES, el keniano David Obura, deseó que estas jornadas impulsen a los miembros de la plataforma en sus «vías sostenibles para el futuro».

«Con 2030 como hito, las evaluaciones que estamos considerando son notablemente premonitorias para los retos a los que nos enfrentamos ahora», declaró Obura, quien es también el primer presidente africano del organismo.

Por su parte, el ministro de Medioambiente y Turismo de Namibia, Pohamba Shifeta, subrayó que los «retos» que enfrentan los países y otros actores por «salvaguardar la biodiversidad y los ecosistemas» son «grandes pero no insalvables».

«Nuestras discusiones aquí no tratan solo sobre diferentes puntos de vista, sino también sobre la responsabilidad colectiva de preservar el mundo natural para las generaciones futuras», añadió.

Preservar la biodiversidad

La sesión plenaria abordará los desafíos más acuciantes sobre la biodiversidad mundial y la implantación de políticas encaminadas a preservar la naturaleza. En concreto, se debatirán dos nuevos informes de evaluación que se presentarán al término de la reunión.

El primero, llamado ‘Evaluación de los nexos’, se publicará el próximo día 17 y tratará «los vínculos e interconexiones entre las crisis de la biodiversidad, el agua, los alimentos, la salud y el cambio climático», explicó la IPBES en un comunicado.

Además, «ofrecerá a los responsables de la toma de decisiones una amplia gama de opciones para actuar en todos estos retos juntos (…), lo que también apoyará resultados justos y sostenibles en todas estas crisis».

El segundo, la ‘Evaluación del cambio transformativo’, se centrará «en los factores subyacentes de la pérdida de biodiversidad y en el tipo de cambios sistémicos necesarios para conservar y restaurar la biodiversidad en aras de un mundo más justo y sostenible», y se hará público un día después, el 18 de diciembre.

En paralelo a estos dos informes, el pleno también estudiará la aprobación del alcance de la Segunda Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas, una continuación del informe de la IPBES de 2019 en el que se advertía de que un millón de especies se enfrentaban a la extinción.

Con sede en Bonn (Alemania), IPBES es una organización intergubernamental ligada a la ONU que se creó en 2012 para mejorar la conexión entre la ciencia y la política en cuestiones de biodiversidad y servicios de los ecosistemas. EFEverde

jhb-mol/pa/crf

 


Siguenos en bsky

La entrada Comienza en Namibia primera reunión de IPBES en África para abordar retos de biodiversidad se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/namibia-reunion-ipbes-en-africa-retos-biodiversidad/