• 29/04/2025 04:04

Cantabria fija en fija en 41 ejemplares el cupo de «extracciones» (caza) de lobo

(origen) Arturo Larena Abr 2, 2025 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 18 segundos

Santander, 2 abr (EFE).- El Gobierno de Cantabria ha publicado en su Boletín Oficial la resolución que fija en 41 ejemplares el cupo de «extracciones «(eliminación) de lobo ibérico hasta el 31 de julio de 2026, que es el paso previo al inicio de estas acciones de control de la especie en la comunidad.

El Ejecutivo regional ha hecho esta publicación en un Boletín de Cantabria extraordinario, una vez que ha salido en el BOE de este miércoles la ley de desperdicio alimentario, que se aprobó hace 15 días con una enmienda que suponía la salida del lobo ibérico del Lespre (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) al norte del Duero.

La resolución publicada en el Boletín extraordinario establece que el cupo total de «extracción» de ejemplares de lobo en Cantabria para la temporada 2025-2026 será de 41, como ya adelantó la Consejería de Desarrollo Rural.

Y se recoge que cuatro serían en la zona de Liébana, cinco corresponden a la comarca del Nansa, otros cinco a la del Saja, otros tantos en el Besaya, cinco más en la zona del Pas-Pisueña, dos en la del Asón y el Miera, diez en Campoo-Los Valles, y otros cinco en otros puntos de la región, de acuerdo con lo previsto en el plan de gestión del lobo de 2019.

Si una vez alcanzado el número máximo de ejemplares permitidos en una determinada zona se continuasen produciendo daños significativos «por su cuantía, recurrencia, intensidad o localización» en relación a la zonifcación recogida en el plan de gestión del lobo, la Dirección General de Montes y Biodiversidad podrá autorizar la realización de controles excepcionales.

El máximo número previsto

Pero los ejemplares controlados mediante este procedimiento deberán ser considerados en el cálculo del cupo de «extracción» de los años siguientes.

Este cupo supone el máximo previsto dentro del plan de gestión del lobo de 2019, el instrumento en el que se establecen las directrices, medidas y actuaciones para conservar y gestionar las poblaciones de este animal en todo el territorio de Cantabria, asegurando su compatibilidad con el desarrollo socioeconómico del medio rural y, especialmente, con la ganadería extensiva.

Sin embargo, al incluirse el lobo en el Lespre se paralizó en gran parte la aplicación de ese plan de gestión y de las actuaciones de control poblacional en Cantabria.

Al haberse publicado en el BOE la ley de desperdicio alimentario que incluye la salida del lobo del Lespre en los territorios al norte del Duero, el Gobierno de Cantabria da este paso y publica la resolución de las extracciones como paso previo a su puesta en marcha.

23 manadas 

La resolución del Gobierno publicada en el Boletín Oficial señala que existen actualmente en Cantabria al menos 23 manadas de lobo confirmadas que «ocupan una área superior a los 4.000 km2 y suponen unas densidades superiores a los 3 lobos/100 km2».

«Su evolución en los últimos 30 años, en los que ha multiplicado por 8 el número de grupos familiares y ha aumentado en un 92 % su área de distribución, determinan que la especie ocupa ya la totalidad del territorio de Cantabria con hábitat de calidad alta o media para la especie», abunda la resolución.

También indica que en esta comunidad se superan los 2.600 ataques al año con más de 3.200 cabezas de ganado muertas, afectando a un millar de ganaderos aproximadamente «y generando unas indemnizaciones que superan los 1,7 millones de euros anuales».

El cupo de extracción de 41 ejemplares se ha decidido considerando la evolución poblacional y los daños a la ganadería en Cantabria, y teniendo en cuenta la movilidad de los grupos familiares e informes técnicos del Gobierno autonómico.EFE

ppc/crf

La entrada Cantabria fija en fija en 41 ejemplares el cupo de «extracciones» (caza) de lobo se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/cantabria-fija-en-fija-en-41-ejemplares-el-cupo-de-extracciones-caza-de-lobo/