• 30/10/2025 23:40

La tentanción de la ‘reaganomics’

(origen) JosMoissMartnCarretero Jul 3, 2022 , ,
Tiempo estimado de lectura: 46 segundos

Aunque todavía estamos lo suficientemente lejos como para tener algo de margen de maniobra, según se van conociendo los datos sobre la evolución del precio del petróleo y la inflación en las economías desarrolladas, el fantasma de la crisis de 1973 va tomando cuerpo y con él, las recetas que se aplicaron en los ochenta para combatir sus efectos. En aquel momento, la reaganomics y la agresiva política de Margaret Thatcher en el Reino Unido, alentadas por lo que se llamó la “nueva macroeconomía clásica” y la “economía de oferta”, ofrecía un paquete de medidas económicas destinadas a acabar con los desequilibrios presupuestarios, mejorar la competitividad de las empresas y generar un ajuste económico que terminaría con contener la inflación y reactivar el motor del crecimiento económico. Esta formulación de política económica, que despectivamente se denominó “neoliberalismo”, un concepto impreciso y líquido, mantuvo su hegemonía intelectual durante más de 20 años, y hoy, de nuevo, despierta para ofrecer un programa económico basado en bajos impuestos, desregulación, privatizaciones y apertura internacional. Según se mantengan los actuales niveles de inflación, los cantos de sirena resonarán con más fuerza para atraer no ya a los líderes políticos, sino también a las instituciones económicas que, en buena medida, prescriben los contenidos de las políticas económicas.

Seguir leyendo


Artículo de JosMoissMartnCarretero publicado en https://elpais.com/economia/negocios/2022-07-03/la-tentancion-de-la-reaganomics.html