• 29/04/2025 03:09

La World Jurist Association convoca el “Concurso de Escritura por el Estado de Derecho – Nuevas generaciones construyendo el futuro”

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 6 segundos

La World Jurist Association (WJA) convoca la primera edición del ‘Concurso de Escritura por el Estado de Derecho – Nuevas generaciones construyendo el futuro’ que tiene como objetivo ser un espacio que promueva la reflexión y el análisis sobre los temas jurídicos más relevantes que afectan el Estado de Derecho. Este concurso internacional está dirigido a los jóvenes con la finalidad de fomentar el pensamiento crítico y el estudio riguroso de los desafíos legales contemporáneos, además de motivar a los participantes a mantenerse informados, explorar las problemáticas actuales y proponer soluciones viables que contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho. “Esta iniciativa brinda a los participantes la oportunidad de explorar temas fundamentales relacionados con la justicia, la democracia, los derechos humanos y la importancia de las instituciones jurídicas en la construcción de sociedades libres y pacíficas”, destaca Ángela Montoya, presidenta ejecutiva del World Law Congress.

El ‘Concurso de Escritura por el Estado de Derecho – Nuevas generaciones construyendo el futuro’ se enmarca dentro de la celebración del World Law Congress República Dominicana 2025 que se desarrollará en Santo Domingo del 4 al 6 de mayo, y tiene como propósito resaltar el papel de los jóvenes en la defensa y fortalecimiento del Estado de Derecho a nivel global. Los ensayos seleccionados no solo recibirán reconocimiento internacional, sino que también formarán parte de los debates y actividades del congreso, generando un espacio donde las nuevas generaciones puedan compartir sus ideas con líderes mundiales y destacados juristas.

La temática para la primera edición del premio es la regulación internacional de la inteligencia artificial, un tema de suma relevancia en el contexto actual, donde la IA experimenta un crecimiento vertiginoso, planteando interrogantes fundamentales sobre sus límites, responsabilidades y alcances: “ante la rapidez de su evolución y el impacto transversal que genera en diversos sectores, surge la necesidad imperante de establecer un marco jurídico global que regule su desarrollo y aplicación”, señala Ángela Montoya. Los participantes deberán abordar cuestiones como la posibilidad de regular la inteligencia artificial a nivel internacional, si debería ser objeto de regulación global o deberían prevalecer marcos regulatorios nacionales, o qué países han implementado normativas en torno a la inteligencia artificial y cuáles son sus enfoques. También cuáles serían los principios rectores para una regulación internacional efectiva.

En esta línea, se valorará la presentación de propuestas innovadoras, así como el análisis crítico sobre los desafíos éticos, legales y sociales que plantea la implementación de marcos regulatorios internacionales.

La participación está abierta a jóvenes de entre 18 y 25 años de cualquier nacionalidad con la condición de ser estudiantes de derecho o profesionales recién graduados y la inscripción puede realizarse hasta el 18 de abril.

El jurado encargado de seleccionar al ganador estará conformado por juristas designados por la World Law Foundation, que evaluará los ensayos teniendo en cuenta la relevancia y profundidad en el abordaje de la temática planteada, la claridad, coherencia y solidez en la argumentación jurídica, la innovación en las propuestas y viabilidad de las soluciones planteadas, el uso adecuado y pertinente de fuentes, la calidad de redacción, ortografía y gramática, y el respeto a las normas de presentación y citación.

El autor del ensayo ganador será reconocido con la asistencia al World Law Congress 2027, que se celebrará en Albania. Asimismo, recibirá una placa conmemorativa en reconocimiento a su logro. El ensayo ganador será publicado en la página oficial del evento y difundido a través de las plataformas de la World Jurist Association, brindando al autor visibilidad internacional dentro de la comunidad jurídica.

Las bases del concurso se pueden consultar aquí.

La entrada La World Jurist Association convoca el “Concurso de Escritura por el Estado de Derecho – Nuevas generaciones construyendo el futuro” se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/04/01/la-world-jurist-association-convoca-el-concurso-de-escritura-por-el-estado-de-derecho-nuevas-generaciones-construyendo-el-futuro/