• 03/10/2025 18:01

La protección del trabajador ante despidos injustificados en España

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 11 segundos

Català Reinón Abogados

El mercado laboral en España ha experimentado numerosos cambios en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la estabilidad y los derechos de los trabajadores. Uno de los temas más controvertidos es el despido y las garantías legales que protegen a los empleados en caso de una terminación de contrato injustificada.

A pesar de la normativa vigente, muchos trabajadores desconocen sus derechos y, en algunos casos, son despedidos sin una justificación adecuada o sin recibir la indemnización que les corresponde. Esto ha llevado a un aumento en las reclamaciones judiciales y ha reforzado la importancia de contar con asesoramiento especializado de Abogados en Madrid que puedan orientar a los empleados sobre cómo actuar ante un despido improcedente.

Tipos de despido en España

En el sistema laboral español, existen diferentes tipos de despido, cada uno con implicaciones legales y económicas distintas:

  • Despido disciplinario: Se produce cuando el empleador alega que el trabajador ha cometido una falta grave, como incumplimiento del contrato, desobediencia o falta de puntualidad reiterada. Si se demuestra que el despido es procedente, el trabajador no tiene derecho a indemnización.
  • Despido objetivo: Se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. En este caso, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
  • Despido improcedente: Se da cuando el despido no está justificado o no se ha seguido el procedimiento legal adecuado. En este caso, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 33 días por año trabajado (máximo 24 mensualidades) o a ser readmitido en su puesto.

Cómo actuar ante un despido injustificado

Cuando un trabajador es despedido sin causa justificada, es fundamental actuar con rapidez. La legislación establece un plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido ante los tribunales. Para ello, es recomendable seguir estos pasos:

  1. Solicitar una carta de despido: El empleador está obligado a entregar un documento explicando las razones del despido.
  2. Consultar a un abogado laboralista: Un experto puede analizar la legalidad del despido y asesorar sobre los pasos a seguir. En este sentido, los Abogados en Barcelona tienen amplia experiencia en litigios laborales y pueden ayudar a los trabajadores a defender sus derechos.
  3. Presentar una papeleta de conciliación: Antes de acudir a los tribunales, es obligatorio intentar una conciliación con la empresa. Si no se llega a un acuerdo, se puede presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social.

Reformas laborales y el futuro de la protección al trabajador

En los últimos años, el Gobierno ha implementado varias reformas laborales con el objetivo de reducir la precariedad y mejorar la estabilidad en el empleo. Sin embargo, algunos sectores consideran que las modificaciones no han sido suficientes para garantizar una mayor seguridad para los trabajadores.

Por ejemplo, la reforma laboral de 2022 limitó el uso de los contratos temporales e incentivó la contratación indefinida. Aun así, persisten problemas como el abuso de los despidos por causas objetivas y la dificultad para que los trabajadores obtengan indemnizaciones justas.

Además, la intervención de tribunales en casos de despido sigue siendo fundamental. Recientemente, varias sentencias han reforzado los derechos de los trabajadores, estableciendo indemnizaciones más elevadas en algunos casos y obligando a las empresas a justificar mejor las razones de los despidos.

Conclusión

El despido es una de las situaciones más delicadas para cualquier trabajador, y conocer los derechos laborales es clave para garantizar una protección adecuada. En caso de una terminación injustificada, buscar asesoramiento de expertos en derecho laboral puede marcar la diferencia entre recibir una compensación justa o quedarse sin recursos legales.

El futuro del mercado laboral en España dependerá en gran medida de cómo se sigan implementando reformas y de la respuesta de los tribunales ante los conflictos laborales. Mientras tanto, los trabajadores deben estar informados y preparados para defender sus derechos en caso de que enfrenten un despido injustificado.

La entrada La protección del trabajador ante despidos injustificados en España se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/03/17/la-proteccion-del-trabajador-ante-despidos-injustificados-en-espana/