• 16/06/2024 17:46

La Cofradía de Abogados de San Ivo de Zaragoza, el origen del Colegio de Abogados

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 24 segundos

Antonio Morán junto a la acuarela de PEpe Cerda y el libro La Cofradía de Abogados de San Ivo de Zaragoza

El Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza ha acogido la presentación del libro “La Cofradía de Abogados de San Ivo de Zaragoza”. Una publicación coordinada por los profesores de la Universidad de Zaragoza Alberto Montaner y Francisco Alfaro y escrita, además, por Demelsa Ortiz y Daniel Bellido. Se trata de una publicación que corresponde a una intensa investigación que los autores han llevado a cabo para corroborar si el documento que se guarda en la biblioteca del Colegio y que data de 1399 es verídico y atestigua el origen de la institución.

El decano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, Antonio Morán, ha indicado que “me hace ilusión afirmar, tras esta publicación que recoge con gran rigor histórico y en la que se disecciona y reproduce el documento de 1399, que somos el colegio más antiguo de España. Tenemos una joya en nuestras manos”. Ha sido algo más de un año de intenso trabajo que ha conseguido “probar desde diferentes puntos, desde el histórico hasta el lingüístico, la autenticidad de este documento. Un trabajo que a todos los aragoneses debería llenarnos de orgullo al poder decir que tenemos pruebas certificadas de instituciones centenarias y referentes en toda España como el Colegio de Abogados o la Casa de Ganaderos”, ha añadido el decano Morán.

El documento, en el que ya el abogado y profesor de la Universidad de Zaragoza, Daniel Bellido basó su tesis doctoral, se trata de una pieza testamentaria de un matrimonio de infanzones de la Villa de Bordón (Teruel), otorgada ante Notario el 10 de mayo de 1399, en la que se instauró un beneficio eclesiástico, una capellanía, citando como patrón de ésta, entre otros, al “Pavostre” o Mayordomo de la Cofradía de San Ivo de Zaragoza.

Como indicaba el al doctor en Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza y coordinador de la publicación, Francisco José Alfaro, se ha realizado un trabajo de “informe pericial” con este documento en el que se ha confirmado que ya en el siglo XIV existía una cofradía gremial, en este caso referente a la abogacía, y que la hace la más antigua de España.

Además del documento de 1399, también existen legajos que datan del año 1546 en los que ya aparecía referida la “Cofradía de Letrados del Señor San Ivo” en el convento de San Agustín de Zaragoza, como precedente del Colegio de Abogados de Zaragoza, del que se conservan ordenanzas de 1578.

El catedrático en Filología, Alberto Montaner, y la profesora de la Universidad de zaragoza y también filóloga, Demelsa Ortiz, estudiaron la caligrafía del documento, analizaron el papel y las filigranas que aparecían a trasluz y tras un peritaje paleográfico, concluyeron que los documentos son auténticos y corresponden a un manuscrito realizado por varias manos a finales del siglo XVIII. Una copia del documento original.

Pintura de Pepe Cerdá

Además de la presentación del libro “La Cofradía de Abogados de San Ivo de Zaragoza” y en el marco de las celebraciones del 625 aniversario, se ha presentado también una acuarela que representa la fachada del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y cuyo autor es el artista aragonés Pepe Cerdá.

Entrega de las máximas distinciones

Las celebraciones continuarán mañana. El Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza celebra mañana viernes, 24 de mayo, el acto central de las celebraciones de la festividad de su patrón, San Ivo, con la entrega de las máximas distinciones que otorga la institución.

A partir de las 11:30, tendrá lugar el acto de entrega de la Medalla al Mérito del Real e Ilustre Colegio de Abogados que este año se ha decidido conceder a la Policía Nacional por su 200 aniversario, así como al catedrático emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, Guillermo Fatás y al doctor en Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza, Francisco José Alfaro. Por otro lado, la Cruz de San Ivo se hará entrega a la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega.

La entrada La Cofradía de Abogados de San Ivo de Zaragoza, el origen del Colegio de Abogados se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/05/24/la-cofradia-de-abogados-de-san-ivo-de-zaragoza-el-origen-del-colegio-de-abogados/