• 17/04/2025 19:51

CCS Abogados supera los 13 millones de euros de facturación

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 59 segundos
Sandra Freire, socia; Jaime Concheiro, socio director; Miguel Caamaño, socio director; y Carlos Seoane, socio director

Sandra Freire, socia; Jaime Concheiro, socio director; Miguel Caamaño, socio director; y Carlos Seoane, socio director

CCS Abogados ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 13,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 92% respecto al año anterior. Este resultado consolida a la firma como una de las de mayor expansión en el sector legal español.

Jaime Concheiro, socio director de CCS Abogados, destaca: «Nuestro crecimiento no solo refleja la confianza de nuestros clientes, sino también el compromiso del equipo con la excelencia y la innovación. Enfrentamos litigios de gran escala y complejidad jurídica con una combinación única de estrategia legal y tecnología avanzada, lo que nos permite abordar con éxito casos complejos como el cártel de camiones, el céntimo sanitario y, ahora, la reclamación contra Booking. Seguimos apostando por un modelo de abogacía que mezcla eficiencia y expertise, y que garantiza resultados eficaces en defensa de quienes han sufrido daños por prácticas anticompetitivas.»

Casos más relevantes: del cártel de camiones a la batalla legal contra Booking

A lo largo de su trayectoria, el despacho ha gestionado con éxito grandes litigios colectivos, como la reclamación por el cártel de camiones: en 2017, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) seleccionó a la firma, tras un proceso competitivo con 15 despachos y 5 fondos de litigación, para representar a 5.750 empresas de transporte propietarias de 37.000 camiones en su reclamación contra el cártel de camiones.

Hasta la fecha, el despacho ha conseguido más de 4.100 sentencias favorables en primera instancia, gestionando un volumen de datos sin precedentes: más de 100.000 documentos y 2 millones de datos procesados. Este caso supuso un desafío legal y tecnológico, que CCS Abogados abordó con Truck Data Intelligence (TDI), una plataforma diseñada específicamente para la gestión de litigios masivos en el sector del transporte.

El caso más reciente y de mayor envergadura que enfrenta CCS Abogados es la reclamación contra Booking.com B.V. por las cláusulas contractuales anticompetitivas impuestas a los hoteles españoles. En 2024, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) confió en CCS Abogados para representar a sus 16.000 empresas asociadas, en lo que se perfila como un litigio de gran impacto en el sector turístico.

Este caso supera en complejidad y volumen al del cártel de camiones, y la firma ya lleva más de un año preparándose con el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica avanzada. Además, CCS Abogados coordina sus acciones con la Asociación Europea de Hoteles HOTREC y a través de una joint venture con el bufete alemán SGP Schneider Geiwitz, que ha litigado contra Booking en Alemania, Holanda y ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Innovación y tecnología al servicio del sector legal

En línea con su apuesta por la transformación digital del sector legal, CCS Abogados presentó en 2024 Litigation Data Intelligence (LDI), una plataforma cloud que integra Inteligencia Artificial, análisis avanzado de datos y gestión procesal. Esta solución supone una evolución de Truck Data Intelligence (TDI), utilizada con éxito en la tramitación de miles de litigios relacionados con el cártel de camiones, adaptada a los nuevos desafíos del caso Booking.

Con estos avances, CCS Abogados reafirma su liderazgo en la integración de tecnología en el sector legal y su compromiso con la excelencia en la prestación de servicios jurídicos, con el objetivo de seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras para sus clientes en los próximos años.

La entrada CCS Abogados supera los 13 millones de euros de facturación se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/03/28/ccs-abogados-supera-los-13-millones-de-euros-de-facturacion/