• 30/06/2024 14:32

Ana Redondo inaugura el III Foro sobre la mujer y el liderazgo femenino, organizado por GFT y CEOE

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 24 segundos

Javier Calderón, director de depto de Empresas y Orgnanizaciones (CEOE), Patricia Leiva, Directora de Comunicación y RC de Ferrovial, Montse Álvarez, Subdirectora de Transformación de Allianz Seguros, Irene Cano, Directora General de Meta Iberia, Ana Redondo, Ministra de Igualdad, Manuel Lavín, CEO de GFT en España, Amparo Moraleda, consejera independiente en Airbus Group SE, CaixaBank, Vodafone Plc, A.P. Moller-Maersk y directora del comité asesor de GFT España, Nuria Mir, directora ejecutiva en GFT España, Susana Punzón, Directora de Capital Humano de Banco Sabadell, Mirenchu del Valle, vicepresidenta de CEOE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó hoy durante la inauguración de la III Edición del Foro sobre Mujer y Liderazgo organizado por la consultora GFT que considera “que la CEOE y todas las empresas del país son aliadas en esta lucha transformadora”.

La ministra Redondo ha subrayado la importancia de este foro, celebrado en la sede de la CEOE, que este año cumple su tercera edición, para escuchar a mujeres líderes que pueden servir de referente a las jóvenes, y que tienen mucho que decir sobre el papel de las mujeres en la sociedad, y, particularmente, al frente de empresas.

“La presencia de mujeres en puestos de liderazgo y responsabilidad no es suficiente, pero sí imprescindible para alcanzar la igualdad real”, ha destacado la ministra en la inauguración, acompañada por la vicepresidenta de CEOE, Mirenchu del Valle, y el CEO en España de GFT, Manuel Lavín.

Desde CEOE, del Valle ha manifestado que la Confederación incluye la igualdad entre sus principales objetivos, al igual que las empresas que la integran, “porque vemos la fuerza que supone para nuestra competitividad”.

La ministra reconoció los avances realizados en este ámbito por la CEOE, y destacó cómo están en sintonía tanto la organización como sus empresas con la futura ley de paridad que el jueves volverá al Congreso de los Diputados.

Manuel Lavín, CEO de GFT en España, se ha felicitado por el éxito de la cita que por tercer año consecutivo ha llenado el salón de actos de la CEOE.  “La transformación digital no podrá ocurrir sin la plena participación de las mujeres. Vuestro liderazgo es un factor diferenciador para cualquier proyecto”, ha subrayado.

Lavín ha destacado dos proyectos de la consultora tecnológica que ejemplifican el compromiso activo con la promoción del talento femenino. Por un lado, “Technovation girls”, el proyecto que introduce a niñas en el mundo STEM para que programen y diseñen aplicaciones. “Es la mejor forma de inspirar el cambio: desde las nuevas generaciones”, ha señalado Lavín.

Al mismo tiempo, el programa de mentoría interna “Womantech Mentoring”, que completa ahora su 4ª promoción, busca impulsar talento femenino dentro de la firma dotándolas de herramientas para fomentar la confianza, autoconciencia y comunicación.  La multinacional inició este programa en España y ahora lo ha exportado globalmente a varios de los otros 20 países donde la compañía está implantada, mentorizando ya a 70 mujeres en España y más de 150 en toda la red global de la compañía.

Mesa redonda: mujeres que inspiran el cambio

Desde la mesa redonda posterior, moderada por la periodista Ángela Martialay, se han lanzado reflexiones y debates sobre los desafíos y retos de las mujeres en la empresa entre las participantes, voces autorizadas en el ámbito empresarial y social de nuestro país.

Para la directora general de Meta Iberia, Irene Cano, la falta de referentes femeninos afecta especialmente al ámbito tecnológico: “La mayor parte de firmas tecnológicas están presididas por hombres. Los referentes hay que encontrarlos en el corto plazo” ha dicho.

La directiva también ha alertado ante la prevalencia de talento masculino detrás de la Inteligencia Artificial y la tecnología del futuro: “Hay sesgos fundacionales en una tecnología que aprende y que se perpetuará si no lo corregimos”.

Montse Álvarez, Subdirectora de Transformación de Allianz Seguros, ha destacado las características diferenciadoras del liderazgo femenino “con más empatía, generosidad”, y ha invitado a potenciar ese tipo de liderazgo propio para que “se ponga de moda”.

Para Amparo Moraleda, la igualdad real de oportunidades en el desarrollo profesional es clave: “Lo que más ha marcado mi profesión es estar en una organización donde se me ha dado la oportunidad de tener nuevas asignaciones que me han permitido seguir escalando. Cuando nos dan la oportunidad, por lo general, somos capaces de aprovecharla y superar expectativas”.

“Las organizaciones que tienen mujeres funcionan mejor porque en dichas organizaciones se aplica dar oportunidades a las personas que son más competentes (…)Que nadie piense que por ser mujer va a conseguir nada diferencial en una organización” ha marcado Moraleda, que es consejera independiente en Airbus Group SE, CaixaBank, Vodafone Plc, A.P. Moller-Maersk y directora del comité asesor de GFT España.

Susana Punzón, Directora de Capital Humano de Banco Sabadell ha subrayado el valor de la palanca educativa para generar vocaciones en el ámbito tecnológico: «En cada casa hay que hacer los deberes: procesos de gestión y retención del talento. No esperar a tener mujeres directivas en la puerta, hay que hacer iniciativas desde el origen en la organización «.Desde Ferrovial, su Directora de Comunicación y RC, Patricia Leiva, ha valorado los ejemplos cercanos como los que le dotaron de su primera inspiración profesional para hacerse periodista. Carmen Tomás y Rosa María Mateo, ha reconocido, fueron inspiración para acercarse al periodismo, y, posteriormente, las CEOs con las que trabajó marcaron una nueva perspectiva: “Yo quiero ser así, quiero ser capaz de decidir”. “Nos hacen falta mujeres en puestos que se visibilicen, que se las vean”, ha coincidido con el resto de ponentes.

GFT, la compañía tecnológica que impulsa el foro de la Mujer y el Liderazgo femenino, trabaja activamente en el impulso al talento femenino lo que le ha valido la segunda posición en Cataluña en el II Ranking de empresas por la Igualdad, de Women Forward, además de ser nombrada la mejor empresa tecnológica para trabajar en España, según la consultora Great Place to Work.

La entrada Ana Redondo inaugura el III Foro sobre la mujer y el liderazgo femenino, organizado por GFT y CEOE se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/06/26/ana-redondo-inaugura-el-iii-foro-sobre-la-mujer-y-el-liderazgo-femenino-organizado-por-gft-y-ceoe/