Con un enfoque especial en la sostenibilidad y la innovación, los premios destacan aquellos proyectos que contribuyen a la implementación de tecnologías limpias y renovables, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible del planeta. Además, este certamen ofrece una plataforma para fortalecer la conexión entre la formación académica y el mundo profesional, facilitando el acceso al mercado laboral de los recién titulados en ingeniería.
El COGITIM reafirma con estos galardones su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fomenten el crecimiento y la evolución del sector, respondiendo a las necesidades de una sociedad cada vez más exigente en cuanto a los retos que plantea la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
El evento destacó el talento, la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, quienes, con sus proyectos, buscan transformar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante soluciones de ingeniería aplicadas a los grandes desafíos globales, como la transición energética y la preservación del medio ambiente.
José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), dio la bienvenida a las distinguidas personalidades institucionales, académicas, premiados y sus familiares, así como a los miembros del jurado presentes, y comenzó su intervención destacando la calidad y el compromiso de los futuros ingenieros, subrayando la importancia de la excelencia en sus trabajos. «Ponemos en valor la excelencia de todos los trabajos presentados, reflejo del talento y la dedicación de los ingenieros del futuro, y lo hacemos en un año muy especial, en el que se conmemoran 175 años de la creación de las profesiones de ingeniería del ámbito industrial», afirmó Galdón. «Estas profesiones nacieron con el propósito de dar servicio a la sociedad, de satisfacer sus necesidades, y fueron fundamentales para dar soporte al incipiente tejido industrial en España, promoviendo la innovación, la competitividad y la seguridad en la industria».
Dirigiéndose a los premiados, Galdón Ruiz les recordó la responsabilidad que ahora asumen como ingenieros: «Todos los trabajos presentados abordan problemas reales de la sociedad y proponen soluciones innovadoras. Ese será vuestro trabajo: hacer un mundo mejor. Esa es vuestra responsabilidad y la esencia que ha definido y seguirá definiendo nuestra profesión a lo largo del tiempo». Asimismo, quiso reconocer el papel fundamental de las universidades en la formación de los futuros profesionales, destacando el esfuerzo tanto de las instituciones públicas como privadas: «Se merecen un reconocimiento social por la gran labor que desempeñan, formando a los mejores profesionales cualificados y respondiendo a las necesidades de la sociedad». Para finalizar, resaltó la importancia de estos premios como una herramienta para proporcionar a los galardonados los medios y servicios necesarios para seguir formándose y convertirse en profesionales de referencia. «El Colegio mantiene una estrecha colaboración con las administraciones regionales, tanto con la Comunidad de Madrid como con el Ayuntamiento, para seguir apoyando el desarrollo profesional de nuestros ingenieros», concluyó.
A continuación, Álvaro González López, delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Excmo. Ayuntamiento del Madrid, inauguró el acto resaltando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la accesibilidad y la sostenibilidad, poniendo en valor los premios ADAPTA y REHABILITA. «Me siento especialmente orgulloso de compartir con vosotros proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad y nos acercan a ciudades más sostenibles y eficientes», afirmó. La mención ADAPTA reconoció el desarrollo de un dispositivo para mejorar la calidad de vida de niños con Pectus Carinatum, mientras que la mención REHABILITA premió estrategias innovadoras en comunidades energéticas para la integración de energías renovables en entornos industriales y rurales.
Asimismo, González López subrayó la apuesta del Ayuntamiento por estas iniciativas, destacando el Plan Adapta Madrid, que ha destinado 21 millones de euros para más de 2.300 actuaciones de adaptación en viviendas y locales. «La próxima semana presentaremos la sexta convocatoria de este plan, reafirmando nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad», anunció. Además, destacó el impulso a la eficiencia energética y la creación de comunidades energéticas, como la primera de la ciudad en el barrio de Orcasitas. «Es especialmente ilusionante ver cómo compartimos objetivos y trabajamos juntos para construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo», concluyó.
Por su parte, Jorge Moreno Mohino, vicedecano del COGITIM, destacó el talento y la dedicación de los graduados premiados, señalando que sus trabajos son un ejemplo de excelencia e innovación en áreas como la robótica, las energías renovables, la biomedicina, la ingeniería aeroespacial y el vehículo eléctrico. «Los trabajos que hoy premiamos son un reflejo de vuestra capacidad para superar obstáculos, vuestra perseverancia y vuestro compromiso con el futuro», afirmó.
Jaime Martínez Muñoz, Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, clausuró el evento, manifestando “es un placer para mí poder clausurar esta entrega de premios, “porque es una oportunidad muy valiosa de conectar con el activo más importante para la sociedad, que es el talento”.
A continuación, Martínez Muñoz reflexionó sobre la situación actual de la industria en Europa y la necesidad urgente de una reindustrialización estratégica para afrontar los desafíos globales. Resaltó que, pese a los avances conseguidos, la industria europea enfrenta importantes dificultades, como la crisis energética y la disrupción de las cadenas de valor. Sin embargo, mostró su optimismo por la Comunidad de Madrid, que se mantiene como la segunda región industrial de España, con más de 17.000 empresas y una inversión superior al 60% de la inversión industrial nacional. Además, destacó que la región es líder en sectores estratégicos como el aeroespacial, farmacéutico y biotecnológico, y es la tercera región europea con mayor empleo relacionado con la tecnología. “En la Comunidad de Madrid podemos sentirnos optimistas, porque todos y cada uno de los trabajos fin de grado que se han premiado contribuyen, a través del conocimiento, el ingenio y, por supuesto, el esfuerzo, a fomentar el campo de la ingeniería con nuevas soluciones que dan respuesta a este reto.” Concluyó su intervención agradeciendo a los galardonados su entrega y recordándoles la gran responsabilidad que tienen en la construcción de una industria más avanzada y competitiva.
LISTADO GANADORES:
1º PREMIO CASER (2.000 €)
Nombre: Jorge Pasamar Riofrío (Universidad Politécnica de Madrid – ETS Ingeniería y Diseño Industrial)
Proyecto: “Diseño y fabricación de un vehículo eléctrico de movilidad personal”.
2º PREMIO CASER (1.500 €)
Nombre: Isabel Prieto Rivero (Universidad Francisco de Vitoria)
Proyecto: “Mejora ergonómica y didáctica de un violín eléctrico”.
3º PREMIO SABADELL (1.000 €)
Nombre: Javier Martín – Consuegra Tajuelo (Universidad Carlos III de Madrid)
Proyecto: “Sistema basado en toque -vectoring para compensar fallos en la dirección de un vehículo”.
4º PREMIO EDDM: Curso en impresión 3D en FDM Avanzado” (valorado 850 €)
Nombre: Miguel García Heredero (Universidad Politécnica de Madrid – ETS Ingeniería y Diseño Industrial)
Proyecto: “Análisis y simulación de la toma de aire de un estatorreactor”.
5º PREMIO EDDM: “Curso en impresión 3D en Metal” (valorado en 850 €)
Nombre: Aarón Gómez Martín (Universidad Nebrija)
Proyecto: “Sistema autónomo interactivo de luz de freno gestionado por CAN-BUS”
6º PREMIO LA LEY – “Programa Ejecutivo en Mediación Civil – Mercantil” (valorado en 1.100 €)
Nombre: Leo Gómez Barón (Universidad Rey Juan Carlos)
Proyecto: “Configuración y puesta en marcha de un sistema de gestión de flotas de robots autónomos para uso industrial basado en ROS y OPENRMF”
7º PREMIO AON (500 €)
Nombre: Diego García Cardeña (Universidad Europea)
Proyecto: Desarrollo de software de control para el instrumento de exploración planetaria SOLID (Signs of life detector)”.
8º PREMIO SABADELL (500 €)
Nombre: Borja Navas Vázquez (Universidad UDIMA)
Proyecto: “Análisis y estudio para la optimización de la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos del Ayuntamiento de Madrid: un enfoque integral para la eficiencia urbana sostenible”.
9º PREMIO CAJA DE INGENIEROS (500 €)
Nombre: Juan José Tapiador Gómez (Universidad Alfonso X El Sabio)
Proyecto: “Implementación de un sistema de reconocimiento facial en un laboratorio de investigación biomédica en un entorno hospitalario”.
10º PREMIO SABADELL (250 €)
Nombre: Maria Eugenia Crespo Vázquez (Universidad Alcalá de Henares)
Proyecto: “Estrategias de compraventa de energía en comunidades energéticas aplicadas al proyecto RuralVPP”
11º PREMIO CARRIER (250 €)
Nombre: Vicente Francés Aracil (UNED)
Proyecto: “Estudio de optimización de las pérdidas debidas a la fricción por deslizamiento de un reductor de velocidad en 2 etapas”.
MENCION AL MEJOR TFG DE LA UNIVESIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (150 €) PATROCINADO ECITI
Nombre: Miguel Walter Fernández Mora (Universidad Autónoma)
Proyecto: “Búsqueda, síntesis y caracterización de cátodos de alta capacidad energética para baterías de litio usando métodos de inteligencia artificial técnicas experimentales”.
MENCIÓN REHABILITA – CAJA DE INGENIEROS (500 €)
Nombre: Maria Eugenia Crespo Vázquez (Universidad Alcalá de Henares)
Proyecto: “Estrategias de compraventa de energía en Comunidades Energéticas aplicadas al proyecto RuralVPP”
MENCIÓN ADAPTA – BANCO SABADELL (500 €)
Nombre: Daniel Vallejo Garlito (Universidad Politécnica de Madrid – ETS Ingeniería y Diseño Industrial)
Proyecto: Rediseño y fabricación de un prototipo de corsé ortopédico para el tratamiento de Pectus Carinatum en niños.
Miembros del Tribunal Evaluador de estos Premios y que han estado presentes en el mismo en representación de sus empresas:
Escuelas Participantes:
. Universidad Politécnica de Madrid – ETS Ingeniería y Diseño Industrial
. Escuela Politécnica Superior. Universidad Carlos III de Madrid
. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Nacional de Educación a Distancia
. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Alcalá
. Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. Universidad Rey Juan Carlos
. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid.
. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid.
. Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño. Universidad Europea de Madrid
. Escuela Politécnica Superior. Universidad Alfonso X el Sabio
. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería. Universidad Nebrija.
. Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería. Universidad a Distancia de Madrid.
. Universidad Francisco de Vitoria.
. Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. Universidad Pontificia Comillas
Más información y galería de imágenes pichar AQUÍ.
The post La X edición de los “Premios a la Excelencia Trabajos Fin de Grado” del COGITIM reconoce el talento, la innovación y sostenibilidad en la ingeniería de la Comunidad de Madrid first appeared on COGITI.