• 28/06/2024 16:18

La sinergia de Innotec y Accenture promete revolucionar la ciberseguridad

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

En un evento exclusivo que reunió a líderes del sector tecnológico y a expertos en ciberseguridad se presentó la integración de Innotec dentro de Accenture. Bajo el lema ‘Reinventado la Seguridad’, el encuentro, celebrado el pasado 20 de junio, quiso destacar la unión entre ambas compañías y la importancia de la innovación en un entorno cada vez más digitalizado. Para ello, el evento contó con la participación de Red Seguridad y tuvo como maestra de ceremonias a Yolanda Duro, directora de esta cabecera, quien abrió el congreso con la presentación de la presidenta de Accenture en España y Portugal, Mercedes Oblanca. “Esta es vuestra casa, bienvenidos, estamos aquí para innovar”, afirmó durante la apertura.

La presidenta de la consultora ofreció unas pinceladas sobre lo que versaría la agenda que exploró temas como la ciberseguridad industrial, el impacto que tiene la inteligencia artificial generativa en la detección y respuesta a amenazas, sus riesgos asociados o su futuro en la ciberseguridad. Relativo a este tema, Oblanca explicó a los asistentes que Accenture estaba estableciendo estudios de inteligencia artificial generativa (Gen AI Studios) en diferentes países y, en concreto, había abierto dos en España, uno en Madrid y otro en Barcelona. “Los Gen AI Studios en España están diseñados para guiar a nuestros clientes en la identificación del valor potencial de la IA en sus negocios, con un foco importante en la capacitación de las personas”, resumió.

Estrategias de ciberseguridad y transformación digital

A continuación, Agustín Muñoz-Grandes, líder de Accenture Security en España y Portugal, y Félix Muñoz, director general de Innotec y Cyber Industry & Go to Market de Accenture, tomaron el testigo para explicar la unión de ambas compañías bajo la premisa de “reinventar la seguridad”. De este modo, Muñoz-Grandes delineó los objetivos clave de la ciberseguridad según la visión de Accenture: poder dotar de capacidades seguras a la inteligencia artificial, aportar innovación y transformar el modelo de ciberseguridad para adaptarse a un panorama en constante cambio. “Los ‘malos’ se mueven muy rápido y las soluciones van por detrás. Nuestra apuesta es por un modelo de ciberseguridad transformadora”​​, alegó al respecto.

Por su parte, Muñoz abordó las prioridades estratégicas de Innotec, resaltando la importancia de esta integración que representa una sinergia entre las capacidades de ambas empresas que comparten objetivos y herramientas similares, aprovechando, de esta manera, mutuamente sus fortalezas. “Con esta unión estamos enfocados en automatizar todos los procesos posibles para aumentar la eficiencia operativa, logrando hacer más con menos recursos”, concluyó.

Papel de la IA generativa

Seguidamente, Jordi Roca, Accenture Technology Lead en España y Portugal, hizo el relevo para explicar los Gen IA Studio. “Desde Accenture, hemos lanzado los GenAI Studios a nivel mundial para impulsar esta transformación de manera más eficiente y rápida. Estos estudios están diseñados para aprovechar la experiencia tecnológica y sectorial, considerando las particularidades de cada ecosistema. Nuestro objetivo es optimizar todos los procesos, desde la estrategia hasta la construcción y escalabilidad”, señaló.

Además, explicó las diversas aplicaciones de la inteligencia artificial generativa y cómo puede ser utilizada tanto en la defensa de las empresas como en el ataque por parte de ciberdelincuentes. “Nuestra tarea es aprender a utilizarla de forma responsable”.

Acto seguido tuvo lugar la primera mesa redonda bajo la moderación de Enrique González, subdirector de Red Seguridad, los participantes del coloquio fueron Gustazo Lozano, CISO de ING; Chema Pardo, responsable de la disciplina de Seguridad de la Información de BBVA CIB; José Ramón Monleón, Third Party Risk Management & Awareness de MásOrange; y Víctor Hernández, FS Accenture Security Lead.

El debate giró en torno a la inteligencia artificial generativa y constató la importancia de la transparencia en el uso de esta tecnología y del reto que supone su adopción rápida en las organizaciones. “Es crucial entrenar los modelos de inteligencia artificial según la industria específica y tener claro que no sustituye medidas, sino que las evoluciona”.

Retos en ciberseguridad OT

Durante la siguiente mesa redonda, un elenco de expertos, moderados por el redactor jefe de Red Seguridad, Juanjo Arenas, discutieron sobre los retos específicos de la ciberseguridad en el ámbito industrial. En concreto, los participantes fueron Jesús Sánchez, Global OT Head de Naturgy; Carlos Manchado, CISO de Acciona; Lukene Berrosteguieta, responsable global de operaciones de ciberseguridad industrial de Repsol; y Enrique Domínguez, director de estrategia de Innotec y CTO de Cyber-Physical Security Iberia en Accenture.

A lo largo del coloquio los profesionales llegaron a varias conclusiones como, por ejemplo, que la colaboración estrecha con el negocio y los planes de continuidad robustos son vitales para una gestión eficaz de incidentes. O la importancia de mantener un inventario tecnológico actualizado, además de segmentar las identidades IT y OT, ya que son fundamentales para mejorar la seguridad.

Claves para el futuro

Para finalizar el evento tomó de nuevo la palabra Agustín Muñoz-Grandes, quien recalcó el desafío que representa la digitalización en el mundo OT y la importancia de la gestión del talento en este nuevo contexto. “La integración de Innotec dentro de Accenture promete revolucionar la ciberseguridad mediante la combinación de capacidades y la apuesta por la innovación, preparando a ambas compañías para enfrentar los desafíos de la era digital con eficacia y proactividad”, concluyó.

La entrada La sinergia de Innotec y Accenture promete revolucionar la ciberseguridad se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de marta.serrano publicado en https://www.redseguridad.com/actualidad/la-sinergia-de-innotec-y-accenture-promete-revolucionar-la-ciberseguridad_20240624.html