• 28/06/2024 17:08

Ingeniería de plataformas 101: todo lo que necesita saber

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 45 segundos

Introducción​ a ​la ingeniería de plataformas

La ingeniería de plataformas,⁤ también llamada plataforma como⁣ servicio (PaaS), es un campo ‍innovador que gira en torno a la creación de soluciones tecnológicas escalables, generalmente para la nube. Este paradigma permite a los​ desarrolladores ⁢diseñar, crear y gestionar sus aplicaciones de software de forma ágil y eficiente. Comprender la⁢ ingeniería de⁣ plataformas​ puede desbloquear infinitas posibilidades ​en ‌todos los dominios ⁢tecnológicos.

¿Qué es la ingeniería de plataformas?

La ingeniería de plataformas se refiere a la creación de ‌una plataforma digital, una base sobre la cual ‍los desarrolladores crean aplicaciones de software. Estas ‍plataformas proporcionan⁢ abstracciones sobre las capas de hardware y software,⁤ lo que permite a ‍los⁢ desarrolladores centrarse en sus aplicaciones sin ‌necesidad de⁣ preocuparse por complejidades ‍internas‌ como la ⁣configuración del servidor, la gestión de bases de datos, la seguridad y ⁢las copias de seguridad.

El papel ⁣del equipo de ‌ingeniería de⁢ plataforma puede verse como el intermediario​ entre los ingenieros​ de infraestructura, que mantienen el hardware o los⁤ entornos virtualizados, ⁣y ‌los ingenieros de software, que crean aplicaciones sobre estos ⁤entornos.⁤ El equipo de ingeniería de ⁤la plataforma diseña, construye y mantiene las capas‍ que ‌protegen a los desarrolladores ⁤de⁣ las complejidades del backend.

Los componentes centrales de la ingeniería de plataformas

La ingeniería ⁢de plataformas generalmente ‌se​ puede ​dividir en ⁣servicios básicos y habilitación.

Los servicios principales implican tareas como aprovisionar recursos, mantener o crear entornos de ejecución, configurar bases de⁢ datos y manejar la seguridad,⁢ entre ​otras. Esto libera a ⁢los desarrolladores‍ de la gestión de sistemas subyacentes y les permite centrarse en codificar aplicaciones.

La habilitación, por otro lado, ⁤implica la creación y el mantenimiento de herramientas y​ bibliotecas que ayudan a los desarrolladores de⁣ software a ser más competentes y productivos. ‌Esto incluye cosas como canalizaciones⁢ de integración continua/implementación continua (CI/CD), plantillas de servicio, herramientas de monitoreo, marcos ⁣de ⁣prueba, etc.‍

Beneficios de la ingeniería de plataformas

PaaS ofrece una gran⁣ cantidad de beneficios ⁢tanto para las empresas como para⁣ sus ⁣equipos de desarrollo:

• Mayor eficiencia operativa: Platform Engineering automatiza las tareas​ mundanas de gestión de infraestructura, liberando a los desarrolladores ⁣para‌ que ⁢puedan centrarse en ⁢lo ‍que mejor saben hacer: ⁤crear aplicaciones⁣ de ⁤software innovadoras. En última instancia, esto da como resultado⁤ un tiempo de⁤ comercialización más rápido ⁤y una mayor ⁤productividad.

• Costo reducido: Al aprovechar una plataforma subyacente compartida, ⁢las empresas pueden reducir drásticamente‍ los⁣ costos operativos. Ya no tienen que invertir en sistemas individuales con muchos recursos para cada aplicación, y se minimizan los costos ⁢continuos como‍ el mantenimiento y los parches.

• Escalabilidad: Las plataformas PaaS son altamente ‍escalables y ⁤pueden satisfacer‍ las necesidades de pequeñas, medianas o grandes empresas. ⁣ A medida que una ‍empresa crece, su plataforma se puede modificar fácilmente para‌ adaptarse a un mayor tráfico‍ o nuevas aplicaciones.

• Estandarización y Consistencia: Al proporcionar una plataforma unificada⁣ para todas ​las aplicaciones,⁢ las empresas pueden hacer cumplir⁢ los estándares arquitectónicos ‌y‌ de seguridad en ⁤todas las actividades de desarrollo, aumentando la calidad y seguridad generales de su cartera de aplicaciones.

El futuro de la⁢ ingeniería de plataformas

Con la rápida transformación digital y el avance hacia ​una ⁤estrategia que dé prioridad a la nube, el papel de ‍los ‌ingenieros de plataformas ‌es‌ cada vez más crítico. ⁣A medida que crece la ⁢complejidad de gestionar el hardware, el software y ​las‍ operaciones subyacentes, más empresas recurren a la ⁤ingeniería de ‌plataformas para⁤ preparar sus estrategias digitales para el futuro.

No sólo hay⁢ más empresas adoptando este enfoque, sino que también⁤ estamos viendo ​una definición más amplia de⁢ lo ‍que⁢ la Ingeniería ‌de Plataforma se ​está ampliando ‍para incluir «todo como servicio», que incluye Software como Servicio (SaaS), Infraestructura como Servicio (IaaS). ), y más.

Es sólo cuestión⁤ de tiempo hasta​ que la ingeniería de plataformas se convierta en una parte integral de todos los departamentos de TI en todas las industrias. Sin duda, es un campo con un⁢ futuro ⁤apasionante, y cualquiera que invierta​ su tiempo en comprender e⁣ implementar ⁤estos principios ⁣seguramente obtendrá generosos​ beneficios en⁤ el futuro cercano.

Conclusión

En conclusión, ⁤Platform Engineering simplifica el proceso​ de desarrollo de aplicaciones eliminando complejidad,⁣ mejorando la productividad y reduciendo costos. ⁣ Proporciona una​ plataforma estandarizada⁤ para ofrecer un modelo ⁢confiable y consistentemente​ efectivo‌ y eficiente para el ‍desarrollo de software. A​ medida que las empresas⁣ continúan su ⁣viaje de ⁢transformación digital,⁤ la adopción y posterior evolución‌ de la ingeniería de ‌plataformas revolucionará ‌la industria de ​TI de maneras sin precedentes.

La entrada Ingeniería de plataformas 101: todo lo que necesita saber se publicó primero en Revista de Ciberseguridad y Seguridad de la Información para Empresas y Organismos Públicos..


Artículo de Ciberpyme publicado en https://www.ciberseguridadpyme.es/actualidad/ingenieria-de-plataformas-101-todo-lo-que-necesita-saber/