• 14/06/2025 04:36

Check Point presenta su estrategia de seguridad ‘Hybrid Mesh’ para un mundo hiperconectado

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 28 segundos

En el marco del CPX 2025 EMEA, celebrado en Madrid, Check Point Software Technologies ha compartido su renovada visión estratégica para el futuro de la ciberseguridad híbrida. El evento, que reunió a medios especializados, contó con la participación destacada de Roberto Pozzi, vicepresidente para el sur de Europa, y Mario García, director general de la compañía en España y Portugal.

Durante el encuentro, ambos directivos desgranaron las claves del enfoque Hybrid Mesh Security, una arquitectura que busca cambiar la forma en que las empresas diseñan sus infraestructuras de protección. «Vivimos en un mundo híbrido. Las organizaciones ya no pueden depender de un modelo único de acceso a recursos. Nuestra propuesta es una red de seguridad flexible, inteligente y unificada, que sabe cuándo usar el SASE y cuándo evitarlo para optimizar el rendimiento y la protección», explicó García.

Ciberseguridad híbrida

A diferencia de los modelos tradicionales que centralizan todo el tráfico en la nube (SASE), Check Point apuesta por una seguridad distribuida que integra conexiones directas entre usuarios, centros de datos y aplicaciones en la nube, utilizando lo que denominan «atajos seguros». Esto permite evitar cuellos de botella y reducir costes sin comprometer la protección.

Por su parte, Roberto Pozzi subrayó la solidez y evolución de la compañía: «Llevamos más de 30 años innovando en ciberseguridad. Nuestro compromiso es seguir creciendo, invirtiendo en tecnología puntera e infraestructuras que nos preparen para el futuro». Mencionó además el nuevo centro que Check Point está construyendo y la apuesta firme por la inteligencia artificial como motor de la próxima generación de seguridad.

CPX 2025 EMEA
A la izquierda, Mario García, director general en Iberia de Check Point Software; y a la derecha, Roberto Pozzi, vicepresidente en el sur de Europa de Check Point Software.

Uno de los pilares del nuevo enfoque es la plataforma Infinity, que permite gestionar de forma unificada todas las soluciones de seguridad, incluso integrando dispositivos de otros fabricantes como Amazon, Fortinet o Palo Alto. «Nuestro objetivo no es que todo sea de Check Point, sino que todo funcione mejor con Check Point», afirmó García. Esta interoperabilidad se apoya en más de 300 conectores ya disponibles o en desarrollo, que permiten orquestar políticas de seguridad consistentes en entornos heterogéneos.

El mensaje final fue claro: «Una única plataforma, una única gestión. Esa es nuestra verdadera ventaja competitiva», concluyó Pozzi. La compañía confía en que este nuevo enfoque no solo facilitará una adopción más eficaz de la ciberseguridad, sino que posicionará a Check Point como referente en un mercado en constante transformación.

La entrada Check Point presenta su estrategia de seguridad ‘Hybrid Mesh’ para un mundo hiperconectado se publicó primero en Red Seguridad.


Artículo de marta.serrano publicado en https://www.redseguridad.com/actualidad/check-point-presenta-su-estrategia-de-seguridad-hybrid-mesh-para-un-mundo-hiperconectado_20250523.html