• 22/04/2025 05:01

Beneficios del Principio DNSH para tu Empresa

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 28 segundos

Introducción 

El cumplimiento del principio DNSH (Do No Significant Harm) es una condición clave para acceder a los fondos europeos Next Generation EU, asegurando que los proyectos financiados no causen un daño significativo al medioambiente. Más allá del cumplimiento normativo, este principio ofrece múltiples beneficios para las empresas que lo adoptan. 

¿Qué es el Principio DNSH y por qué es importante para tu empresa? 

El Principio DNSH, definido en el Reglamento 852/2020, obliga a que los proyectos de inversión y reforma no afecten negativamente a ninguno de los seis objetivos medioambientales establecidos por la Comisión Europea: 

  1. Mitigación del cambio climático
     
  2. Adaptación al cambio climático
     
  3. Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos
     
  4. Fomento de la economía circular y reciclaje
     
  5. Prevención y control de la contaminación
     
  6. Protección y restauración de la biodiversidad y ecosistemas
     

Aplicar este principio en los proyectos empresariales no solo permite acceder a financiación, sino que también fortalece la reputación de la empresa, mejora su sostenibilidad y aumenta su competitividad en el mercado.

Beneficios de cumplir con el Principio DNSH 

  1. Acceso a financiación europea

Cumplir con el principio DNSH es un requisito esencial para obtener fondos del programa Next Generation EU, lo que puede representar una oportunidad clave para el crecimiento y la innovación empresarial. 

  1. Mejora de la reputación y posicionamiento en el mercado

Las empresas que cumplen con criterios ambientales estrictos son percibidas como responsables y comprometidas con el medio ambiente, lo que genera confianza entre clientes, inversores y socios estratégicos. 

  1. Optimización de procesos y reducción de costes

Implementar prácticas sostenibles puede llevar a una mayor eficiencia en el uso de recursos, disminuyendo el desperdicio y reduciendo costes operativos. 

  1. Cumplimiento normativo y reducción de riesgos

Al adoptar el principio DNSH las organizaciones se comprometen con el cumplimiento de la regulación medioambiental europea, evitando sanciones y posibles problemas legales en el futuro.   

¿Cómo validar el cumplimiento del Principio DNSH? 

Para garantizar que un proyecto cumple con el Principio DNSH, es necesario realizar una autoevaluación. En algunos casos las administraciones y/o entidades de financiación solicitan que esa autoevaluación cuente con un Dictamen/Informe de Validación emitido por un organismo de validación acreditado como ICDQ. Este informe proporciona el respaldo técnico y la credibilidad que requieren estos organismos.  

Documentación necesaria para iniciar la validación: 

  • Memoria descriptiva del proyecto y la inversión.
     
  • Autoevaluación del cumplimiento del Principio DNSH.
     
  • Documentación adicional según los requisitos de la convocatoria.
     

Si deseas que tu empresa se beneficie de los fondos europeos y mejorar su sostenibilidad, contáctanos hoy mismo y asegura el éxito de tu inversión con una estrategia sostenible y rentable. 


Artículo de moon publicado en https://www.icdq.es/general/beneficios-del-principio-dnsh-para-tu-empresa/