• 03/10/2025 17:34

El sector pesquero y su compromiso de protección del medio marino. Por (*) Antonio Nieto, gerente de Pesca España

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 20 segundos

Un año más, desde Pesca España nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial: una fecha señalada que nos ayuda a recordar la importancia y relevancia de la pesca como una actividad económica esencial y como una tradición milenaria y fundamental para nuestro país.

El lema elegido para este año, ‘Navegar en el futuro: ¡la seguridad es lo primero!’, nos habla de la importancia de la seguridad marítima y la protección del medio marino. Sin duda, dos de las prioridades del sector pesquero para asegurar así la sostenibilidad de nuestros mares y la de nuestras tripulaciones. Un compromiso que no se enfoca solo en la salvaguarda de la biodiversidad y el cuidado de los océanos, sino que también nos impulsa a favorecer la regeneración de los recursos pesqueros y apoyar el trabajo responsable y eficiente de la industria pesquera.

Y es que, en los últimos años el sector está haciendo grandes esfuerzos hacia el camino de la sostenibilidad y el respeto por los mares; un claro ejemplo es nuestro compromiso con la descarbonización gracias a la incorporación de tecnologías novedosas e innovadoras en nuestra flota. De hecho, los barcos están adoptando sistemas más eficientes para reducir las emisiones de CO2 que reducen al máximo el impacto ambiental. Los esfuerzos que se están llevando a cabo han supuesto que las emisiones del sector pesquero representen sólo entre el 0,1% y el 0,5% de las emisiones mundiales de GEI en 2023 y desde 1990, la emisiones se han reducido en un 52%.

Desde Pesca España elaboramos en 2023 la Guía de Buenas Prácticas para evitar y reducir las capturas no deseadas en la pesca, para impulsar la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad marina. La Guía recoge las diferentes medidas que han puesto en marcha los asociados de nuestra asociación y da una serie de recomendaciones según la modalidad de arte de pesca para garantizar una actividad más selectiva, asegurar buenas prácticas a bordo y para mejorar la interacción con otras especies capturadas de manera accidental. La Guía además incluye un decálogo con las principales líneas de actuación para implementar mejoras en la selectividad de las capturas, aumentar la eficiencia de las operaciones y garantizar la trazabilidad, en línea con los objetivos establecidos por la Política Pesquera Común de la Unión Europea.

Asimismo, estamos muy orgullosos de formar parte desde el 2023 del Pacto Mundial de la ONU para llevar a cabo iniciativas conjuntas en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, del mismo modo que este Día Marítimo Mundial está vinculado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estamos firmemente alineados y comprometidos con los objetivos y valores que promueve esta iniciativa que, estamos seguros, pondrá en valor el trabajo responsable y las prácticas pesqueras sostenibles de nuestro sector.

Con todas estas acciones e iniciativas, seguimos reafirmando nuestro compromiso con una pesca regulada y sostenible, entendiendo que la protección de los recursos marinos es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los actores involucrados: gobiernos, industria pesquera, organizaciones internacionales y consumidores. A través de la cooperación y el cumplimiento riguroso de las regulaciones, podremos asegurar un futuro sostenible para nuestros océanos y las generaciones venideras.

Todo el sector pesquero y Pesca España deseamos poder seguir celebrando este día durante muchas más generaciones y que, de esta forma, la actividad marítima continúe siendo un actor esencial en la economía española, en la gastronomía y sirva como garantía de soberanía alimentaria de la población a nivel mundial.

 

Antonio Nieto, Pesca España

(*) Antonio Nieto es gerente de Pesca España

Foto principal: Pequero tradicional. EFE/Cristóbal García/svb.

 

 

 

 

 

 

 

Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de EFEvhttps://efeverde.com/prohibicion-uso-fueloil-aguas-artico/erde

Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde.

Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)

 

Este blog de «influencers verdes» ha sido finalista en los Premios Orange de Periodismo y Sostenibilidad 2023 en la categoría de «nuevos formatos».

La entrada El sector pesquero y su compromiso de protección del medio marino. Por (*) Antonio Nieto, gerente de Pesca España se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/el-sector-pesquero-y-su-compromiso-de-proteccion-del-medio-marino-por-antonio-nieto-gerente-de-pesca-espana/