• 30/06/2024 22:24

Una campaña de rescate de tortugas marinas llega a 80 municipios costeros

(origen) Redacción EFEverde Jun 13, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 40 segundos

Valencia.- La campaña ‘Tortugas en el Mediterráneo’ estará presente este año en 80 localidades de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Baleares y Andalucía. La iniciativa de la Fundación Oceanogràfic, Acuario de Sevilla y Fundación Azul Marino busca informar sobre cómo actuar en caso de avistar una tortuga marina herida.

Además, en esta quinta edición se incorporan dos perros adiestrados al equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic para ayudar en la búsqueda puntual de nidos de tortugas marinas este verano, que han sido entrenados con muestras biológicas de tortugas marinas por especialistas en comportamiento animal.

La presidenta de la Fundación Oceanogràfic, Celia Calabuig, ha presentado en el Parador de El Saler (Valencia) la campaña de sensibilización, que este año lleva por lema ‘Aquí salvamos tortugas’ y tiene el respaldo de la Conselleria de Medio Ambiente, FGV, 112 Emergencias, Ciutat de les Arts i les Ciències, Universitat de València y Global Omnium.

La campaña consiste en la colocación de más de 1.700 carteles en los ‘mupis’ de las localidades colaboradoras y otros soportes de Metrovalencia, Tram de Alicante y Paradores de Turismo de playas, en concreto en los puntos de mayor concurrencia y visibilidad para informar a bañistas y viajeros de la presencia de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo.

En caso de producirse un avistamiento, se explica en ellos que es necesario llamar al 112 para así activar la Red de Varamientos, formada por la Universitat de València, Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica y la propia Fundación Oceanogràfic.

En la Comunidad Valenciana, el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic es el encargado de desplazarse a la zona para evaluar el estado del animal y trasladarlo, en caso de ser necesario, al Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) del Mar, donde se recupera hasta poder volver de nuevo al mar.

Las fechas de la campaña coinciden con la temporada en que se produce la nidificación, es decir, el acercamiento a la playa de las hembras para depositar sus huevos en los puntos que consideran adecuados, por lo que es fundamental que no sean molestadas, han señalado fuentes de la Fundación Oceanogràfic.

Tras el acto, se ha depositado en la playa de El Saler la tortuga marina número 855 recuperada en el ARCA del Mar, una hembra de 60 kilos que ingresó en el Oceanogràfic de Valencia procedente de Benicarló (Castellón) el pasado 24 de mayo tras haber quedado atrapada accidentalmente por redes de pesca.

Los alumnos del instituto de Moncada (Valencia) han sido los encargados de «bautizar» a la tortuga, que ha recibido el nombre de ‘Carma Rosa’. EFEverde

 

lb/cbr/icn

 

 

La entrada Una campaña de rescate de tortugas marinas llega a 80 municipios costeros se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/campana-rescate-tortugas-marinas/