• 30/06/2024 21:23

Estrategia en Inteligencia Artificial en España 2024

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La revolución tecnológica conlleva el desarrollo legislativo a nivel nacional, siendo una de las novedades más recientes la aprobación por parte del Gobierno de la Estrategia en Inteligencia Artificial 2024.

Particularmente, ha sido el Consejo de Ministros quien ha aprobado a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública la Estrategia mencionada previamente. 

La pretensión del Gobierno Español es posicionarse como Estado líder y vanguardia tecnológica y en Inteligencia Artificial. 

Se prevé que las medidas incorporadas comiencen a surtir efectos este mismo año y en 2025, contando con el apoyo económico de 1.5000 millones de euros, además de los 600 millones ya aportados, procedentes en su mayoría del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como de la adenda a dicho Plan.

La estrategia consta de tres ejes principales que a su vez dan lugar a ocho planes de acción y, a nivel práctico:

Eje 1: Refuerzo de las capacidades para el desarrollo de la IA. En este sentido, se divide a su vez en:

Refuerzo de la supercomputación: Con una inversión de 90 millones de euros complementaria, mejorarán aspectos como MareNostrum 5, del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación y la Red Española de Supercomputación.
Capacidad de almacenamiento sostenible: Para ello, se crearán Centros de Procesamiento de Datos con medidas sostenibles, nuevas infraestructuras y simplificando los trámites. 
Modelos de lenguaje: Denominado como ALIA, se prevé la reducción de sesgos discriminatorios y mejorar las buenas prácticas tanto en empresas como en Administraciones Públicas. 
Necesidad de talento: Además de los 600 millones de euros, se invertirán otros 160 millones más en becas, así como en formación tanto profesional como para docentes y ello por cuanto cada vez son más los sectores que buscan profesionales con la especialidad de Inteligencia Artificial.

 

Eje 2: Se desarrollará el Proyecto GobTech Lab, en donde se usará tecnología a través de un laboratorio además de crear un modelo de gobernanza. 

No quedándose ahí, con especial hincapié en el ámbito de las PYMES y autónomos, se desarrollará el programa Kit Consulting, gracias a la aportación de 300 millones de euros, amén de que todas las empresas y otros empresarios puedan adaptarse e incorporar Inteligencia Artificial en sus proyectos. 

Por su parte, en cuanto al programa Kit Digital, incorporarán nuevas herramientas tecnológicas gracias a la inversión de 350 millones de euros, además de los 400 que se destinarán a Fondo NextTech. 

Futuro análisis que dejamos incorporado y mencionado en este artículo, es la futura Ley de Ciberseguridad, cuyo objetivo es desarrollar la normativa nacional y prever sistemas de protección de la información, redes y datos, además de impulsar el ecosistema de la ciberseguridad, fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico. 

 

Eje 3: Se llevará a cabo el cumplimiento de los objetivos mediante la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial ahondando en las tendencias y generando debate social, así como identificando sesgos. 

A mayor abundamiento, prevé obtener un certificado de conformidad con el Reglamento Europeo en Inteligencia Artificial y, participará en instituciones europeas e internacionales sobre esta materia.

En conclusión, España pretende posicionarse a la cabeza en Inteligencia Artificial no sólo en Europa, sino a nivel mundial, introduciendo nuevas estrategias y, adaptándose a la revolución tecnológica actual.

Para ello, se harán reuniones semestrales amén de obtener datos de detención y selección para beneficiar a la sociedad, así como para crear una Administración Pública más eficiente y eficaz.

Fuente: Gobierno de España  https://portal.mineco.gob.es/es-es/digitalizacionIA/Documents/Estrategia_IA_2024.pdf

Autora: Cristina Prado Benítez

Abogada en GM Consulting


Artículo de Redaccion DJ publicado en https://www.diariojuridico.com/estrategia-en-inteligencia-artificial-en-espana-2024/