• 30/06/2024 16:13

«La líder del futuro tiene visión y trabaja por una sociedad mejor para todos», Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustanability

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 26 segundos

Marcos Domínguez

Madrid.- La sostenibilidad tiene rostro de mujeres -y también de hombres-  que son líderes de pequeñas y grandes empresas donde se trabaja por dejar un mundo mejor, «generando prosperidad y belleza», ha contado la presidenta de Woman Action Sustainability (WAS), Mónica Chao, durante una entrevista con EFEverde. 

Ganadoras del Premio ONES Efeverde 2024 por su contribución a la sostenibilidad como una herramienta clave para el liderazgo femenino, la presidenta de WAS ha reconocido que se sienten «muy ilusionadas» por un galardón que les da mucha inspiración y fuerza para seguir trabajando», en un sector en el que han recibido «un grandísimo apoyo».

WAS es una asociación de mujeres directivas y empresarias que proceden de diversos ámbitos como la Administración Publica y los negocios, cuya filosofía de trabajo se centra en hacer llegar la conciencia sobre el medioambiente y los asuntos de carácter social y ético a las empresas. «Para cambiar la sociedad, creemos que se necesita una transformación en la mentalidad de la alta dirección de estas organizaciones, con personas realmente formadas para generar un cambio», reflexiona Chao.

Fotografía de WAS: Detrás y de izda a se ha: Patrizia Laplana, Ane de Ariño, Laura Rodríguez – Zugasti y Ainhoa Lizarbe
/ Delante: Mónica Chao, Charo Izquierdo, Raquel Espada, Julia Higueras y Delia García

Para ello, dentro de la organización intentan «aterrizar cuestiones complejas de una forma práctica» para que las empresas puedan poner en marcha iniciativas de carácter estructural, además de formar a jóvenes en sostenibilidad y crear referentes de mujeres en temas como la economía circular o la transformación de la sociedad.

El reto regulatorio

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas son las distintas regulaciones en materia de sostenbilidad, sobre todo porque el reto está en «integrar todas las cuestiones sociales con éxito en las organizaciones», advierte la dirigente de WAS, quien cree que la adopción de medidas debe darse de una forma «ordenada» y generar «valor».

En concreto, argumenta que para las empresas a veces es difícil ver cómo las cuestiones sostenibles pueden aportar beneficio para sus negocios.  Para ello, «el mensaje debe ser el adecuado», relata . «Es necesario que el consumidor lo entienda y que también lo haga el accionista y la sociedad, porque cuando hablamos de valor no sólo me refiero al económico».

Para Chao la sostenibilidad va mucho más allá de una serie de objetivos, sino de un método que estructure la compañía de tal forma que pueda perdurar en el tiempo y pueda también generar beneficios; «La sostenibilidad nos ayuda a generar confianza en las marcas y a ser respetadas contribuyendo a su reputación», argumenta.

De hecho, «los negocios  que tienen principios sostenibles venden más que las compañías que no los tienen», advierte. Según un estudio de McKinsey & Company las ventas de productos que incluyen declaraciones relacionadas con iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza han aumentado 1,7% .

Frente al fenómeno ‘Greenwashing’ de las empresas cuenta que las organizaciones deben ser más «transparentes» para evitar que lo que vendan sea falso, además de avanzar con nuevas regulaciones y estándares para facilitar un mejor control. También añade que, aunque se observe esta tendencia fraudulenta, la sostenibilidad está teniendo un efecto de «onda expansiva» en el tejido empresarial, donde estos negocios se preocupan por las medidas sostenibles que aplican sus proveedores y los ‘stakeholders’  que los rodean.

Hacen falta referentes mujeres

Por otro lado, algo que sigue impactando gravemente en el mundo de los negocios son las limitaciones que tienen las mujeres para acceder a puestos directivos, que «aunque parezca que es algo que se tiene superado, en realidad en la práctica no lo está tanto», advierte Chao, quien también informa que es en las empresas medianas y pequeñas donde menos se consigue esta igualdad.

«Todavía nos encontramos con mujeres que toman más responsabilidades que los hombres en el cuidado de los hijos o de sus padres», cuenta la presidenta. Temas como la responsabilidad de las cargas familiares o la conciliación de la vida personal siguen recayendo en ellas de una manera desigual por lo que todavía perviven «viejos patrones», señala.

Aquí el papel de la sociedad, la cultura y la educación es fundamental para fomentar un cambio en la mentalidad. «Una nueva forma de hacer que se contagie desde la sociedad a la empresa y viceversa», argumenta. La cuestión de poder elegir libremente es una premisa básica para donde para que no exista presión a renunciar a la carrera profesional.

Además, «existe una falta de referentes mujeres», argumenta, «las mujeres de mi generación no teníamos un ideal de emprendedoras, todos eran hombres». De hecho, la lucha para combatir la desigualdad de género en los puesto de trabajo no es algo que quede lejano, ya que según datos de Naciones Unidas harían falta 140 años para lograr realmente una representación equitativa las mujeres a nivel global.

Mujeres y diligencia por la sostenibilidad

«La líder del futuro tiene visión y trabaja por una sociedad mejor», ha contado la presidenta sobre el perfil de estos nuevos empresarios y empresarias formados en sostenibilidad. Personas que, además de comprometidas, sepan colaborar para salvaguardar las «crisis que permanecen en el tiempo y que se van sumando», ha añadido.

Declara que para enfrentarse a los nuevos retos hace falta tener visión, pero sobre todo «unir a las personas y ser capaces de arropar y acompañar», describe Chao sobre una figura de autoridad que también sea capaz de inspirar y sacar el lado optimista de cada dificultad. Además, todo ello sin dejar de lado la sostenibilidad y el legado que «como líderes de empresas es un rol muy importante que cada una tenemos que hacer a nivel individual y en nuestras compañíass», concluye. EFEverde.

mdo/al

La entrada «La líder del futuro tiene visión y trabaja por una sociedad mejor para todos», Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustanability se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/lider-futuro-vision-trabaja-sociedad-mejor-monica-chao-women-action-sustanability/