• 30/06/2024 20:22

La décima edición de IP Perspectives registra el récord de asistencia del seminario de ABG IP

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 58 segundos

Ayer, jueves 6 de junio, se ha celebrado en Madrid la décima edición del seminario IP Perspectives que organiza la firma ABG Intellectual Property. Más de 150 abogados, investigadores, responsables de innovación y especialistas en Propiedad Industrial e Intelectual de organizaciones innovadoras públicas y privadas, de todos los tamaños y sectores se han congregado en torno a un programa en el que han tenido cabida los principales asuntos de actualidad en materia de propiedad industrial y algunos de los grandes temas que contribuyen a rentabilizar la inversión en I+D+i.

La cita, que se ha convertido ya en todo un referente en el sector, comenzaba con una bienvenida a cargo de Juan Arias, socio director de ABG IP. En su intervención el también cofundador hacía balance del año en el que se ha cumplido el vigésimo aniversario. “Nos hemos reforzado con la incorporación de diez nuevos socios, hemos abierto nuestra cuarta oficina en Valencia y hemos fortalecido nuestra oficina en Bilbao, donde ya tenemos especialistas en todas las áreas de la ciencia y la tecnología”, ha subrayado.

Tras su intervención, el socio responsable de su oficina en Barcelona, Enric Carbonell, hacía un repaso del primer año desde la puesta en marcha de la patente europea con efecto unitario y del Tribunal Unificado de Patentes. Entre las grandes novedades destacaba el reciente anuncio de la incorporación de Rumanía el próximo 1 de septiembre al sistema del que forman parte 17 países desde su arranque. “Ayer mismo la Oficina Europea de Patentes ha anunciado que, aquellos titulares a los que se les comunique la intención de concesión de una patente y tengan interés en que el efecto unitario cubra el país balcánico pueden solicitar que esa concesión se posponga y beneficiarse así de la ampliación”, recomendaba Carbonell.

La OEPM sin director

La Directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Mª José de Concepción Sánchez, iniciaba su intervención comentando que aún no hay relevo para Aída Fernández. El pasado 14 de mayo el Consejo de Ministros nombraba a la ya exdirectora de la OEPM subsecretaria del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y en el organismo están a la espera de un nuevo nombramiento. Más allá de eso, MªJosé de Concepción ha comentado que entre los principales asuntos que están desarrollando se encuentran la aprobación del anteproyecto de Ley y también de un nuevo Estatuto de la OEPM.

En el seminario han participado también los socios de ABG IP Almudena Fernández y André Santos y también David Pérez, Responsable Propiedad Industrial del gigante almeriense de las superficies de construcción, Cosentino. De esta manera, un año más la jornada ha sido fiel a un formato en el que desde sus inicios ha combinado la divulgación de los conceptos clave para definir una estrategia de PI de éxito, los consejos de especialistas, la actualización de los conocimientos según las últimas novedades normativas y los casos prácticos.

Los seminarios IP Perspectives comenzaron a celebrarse en Madrid en 2014. A la edición nacional se han sumado posteriormente otras regionales en Euskadi, Catalunya y Galicia y Aragón. Todas ellas han gozado de un extraordinario éxito tanto en su formato presencial como virtual y han congregado a centenares de profesionales especialistas en propiedad industrial de diferentes ámbitos e instituciones tanto nacionales como internacionales.

La entrada La décima edición de IP Perspectives registra el récord de asistencia del seminario de ABG IP se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/06/07/la-decima-edicion-de-ip-perspectives-registra-el-record-de-asistencia-del-seminario-de-abg-ip/