• 30/06/2024 16:32

El evento clave para los profesionales de la recuperación judicial está a la vuelta de la esquina

(origen) Redacción Derecho Práctico Jun 3, 2024 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 53 segundos

El Congreso Nacional de Recuperación Judicial de CMS, en colaboración académica con FIDE, ya está aquí y se presenta como plataforma esencial para abordar los desafíos del ámbito legal de los sectores inmobiliario y crediticio.

El próximo 5 de junio tendrá lugar la décima edición del Congreso Nacional de Recuperación Judicial, organizado por CMS Group  en el Hotel Novotel Campo Las Naciones de Madrid. Este encuentro, que celebra este año su décimo aniversario, se ha posicionado como un foro primordial donde los expertos y referentes del ámbito legal en los sectores de crédito e inmobiliario acuden para fomentar la puesta en común de retos y oportunidades.

Cabe tener en cuenta, además, que esta edición adquiere una subrayada relevancia, en el marco de los cambios traídos por la transformación digital, y la consecuente aplicación de las nuevas regulaciones. Con motivo de las importantes cuestiones que se abordarán durante el encuentro, los profesionales que asistan al evento dispondrán de dos salas especializadas.

Por un lado, la Sala Cicerón acogerá mesas de debates y ponencias a lo largo de toda la jornada, desde las 9h hasta las 17:15h. De la mano de los líderes de la Industria, la sala creará espacios de discusión sobre las novedades legislativas, las tendencias en Recuperación judicial, el futuro de la Justicia Digital, así como el impacto de la Ley de Vivienda y el potencial de la IA Generativa. Además, expertos hablarán sobre la deuda Pyme en el contexto de la Ley Concursal y analizarán las  principales resoluciones judiciales y cuestiones de actualidad en cuanto a reestructuraciones.

Por otro lado, la Sala Pericles, que estará habilitada hasta las 14h, fomentará la discusión sobre Legaltech y la innovación en el ámbito legal, la Tasa Judicial Catalana, además de los desafíos y tendencias para los procuradores y la IA jurídica como nueva herramienta para la profesión de jurista. Con un programa que dará mucho de qué hablar, esta edición contará con ponentes destacados:  Ana Enguix, Director del Área Judicial y Procura en Lexer; Alexandra Borrallo, Partner in the Litigation & Insolvency Department en KPMG; Alex Rayón, CEO de Brain & Code; Cruz Amado de la Riega, Directora-Responsable Restructuring & Insolvency en Deloitte; Carlos Ruiz, presidente de ANGECO; Cristina Jiménez, Presidente de FIDE; Ignacio Fernández, Magistrado del Juzgado Mercantil nº10 de Barcelona del Poder Judicial; Jorge Barreiro, Jefe de Contencioso y Control Judicial en Ibercaja, entre muchos otros expertos.

Así pues, el Congreso se avecina con una agenda que examinará todas las materias relevantes del sector. En este sentido, Cristina Jiménez, Presidenta de FIDE, en una entrevista para Derecho Práctico sobre el evento, señaló que: “El nicho de recuperación judicial es un caldo de cultivo perfecto, para el aterrizaje de la tecnología justamente por esa gestión masiva de documentos”.

La tecnología se sitúa como una necesidad esencial en el área de la recuperación judicial, y el Congreso pretende poner en relieve precisamente esta emergencia: “La administración necesita una revolución, ponerse a mirar hacia adelante y observar lo que están haciendo otros países de nuestro entorno. Se nos ocurren ideas que ya han desaparecido hace 20 años”, expuso Cristina Jimenez.

No te pierdas esta edición impulsora de un congreso que, como indica Ignacio Vilarroig, Managing Director Europe en CMS Group, se ha convertido en “uno de los pocos en los que la gente saca la libreta y toma apuntes”.


Artículo de Redacción Derecho Práctico publicado en https://www.derechopractico.es/el-evento-clave-para-los-profesionales-de-la-recuperacion-judicial-esta-a-la-vuelta-de-la-esquina/