• 30/06/2024 16:18

México – Senado pide que se respete la autonomía del Poder Legislativo

(origen) Ana Paula Maritano May 30, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 50 segundos

La Presidenta del Senado de México llama a la SCJN a actuar con mesura y respetar autonomía del Poder Legislativo.

Ana Lilia Rivera señala que la ministra Norma Piña Hernández trata de amedrentar a la Cámara de Senadores por nombramientos pendientes en el INAI.

Ana Lilia Rivera pidió que se respete la autonomía constitucional de las instituciones que forman parte del Estado mexicano y que buscan que se lleven a cabo unas elecciones pacíficas, en las que no intervenga ninguno de los poderes en la decisión que tome el pueblo al emitir su voto.

Denunció que la posición de Norma Piña ante el Senado, previo al proceso electoral, es de amedrentamiento, pues emplea el uso político y faccioso de la justicia en contra de 128 senadoras y senadores de los diversos Grupos Parlamentarios.

“Desde este momento califico las acciones de la SCJN, a través de la Presidenta, como acciones de amedrentamiento con más intereses político-electorales, que con los fines constitucionales que nos debería de regir”, declaró.

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado al Poder Judicial de la Federación, particularmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que respete la autonomía del Senado de la República respecto al nombramiento de dos comisionados del INAI.

En conferencia de prensa, la senadora rechaza que la Cámara de Senadores haya incumplido la resolución de la SCJN sobre la designación de quienes cubrirán las vacantes que dejaron Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Ana Lilia Rivera también hizo un llamado a la mesura a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, para que no intervenga en el proceso electoral más grande de la historia de México, con acciones que parecen más de amedrentamiento al Senado, “que de colaboración para resolver un tema que nos conviene a todas y todos los mexicanos”.

Subrayó que este órgano del Congreso de la Unión ha acatado, en los términos jurídicos de sus facultades, los actos correspondientes para resolver este asunto.

Detalló que el 12 de marzo de 2024 se publicaron en la Gaceta Parlamentaria los acuerdos para emitir las convocatorias públicas y el procedimiento para la selección de las personas comisionadas del INAI.

El 17 de marzo, agregó, la Junta de Coordinación Política emitió un acuerdo para modificar y ampliar los plazos de las convocatorias públicas, a efecto de que las comisiones dictaminadoras realizarán un análisis exhaustivo de las candidaturas y para que presentaran los dictámenes de idoneidad, debidamente fundados, el 25 de abril.

La Cámara de Senadores, destacó Ana Lilia Rivera, hace el trabajo que le corresponde, de acuerdo con los tiempos y momentos que el propio órgano legislativo determina ante la complejidad de su composición y del momento político que vive nuestro país.

Sin embargo, agregó, sus decisiones no dependen de un órgano de gobierno ni de un Grupo Parlamentario, son colectivas, por lo que la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “está, en momentos previos a una elección, asumiendo una posición de amedrentamiento al Senado de la República”.

Fuente: Con información del Senado de México


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-senado-pide-que-se-respete-la-autonomia-del-poder-legislativo/