Este mes de octubre Global Excellence Awards reconoce al abogado Raúl Pardo-Geijo como el mejor a nivel nacional en la vertiente penalista.
El comunicado de la editorial no ha pasado desapercibido para los medios de comunicación de España. Ya en 2020 el letrado fue entrevistado por el Consejo General de la Abogacía de España por razón de la relevancia de los galardones obtenidos ese año como penalista, y lo propio ha seguido haciendo en los años posteriores, hasta el día de hoy.
Global Excellence Awards, al mencionar al penalista, tiene en consideración la gran eficacia de sus actuaciones judiciales y ha valorado, junto con otros factores, todos los casos de este letrado que son públicos valiendo como ejemplo, en lo que al año 2024 respecta y dejando a un lado los numerosos casos de corrupción política, la absolución de varios guardias civiles por extorsión y tráfico de drogas (Audiencia Provincial de Alicante); el sobreseimiento de un fraude millonario imputado a los administradores de una importante empresa que cotiza en bolsa (Audiencia Provincial de Madrid) o la absolución de uno de los mayores clanes de drogas a nivel nacional (Audiencia Provincial de Galicia) en donde un defecto de forma, postulado por Raúl Pardo Geijo, desembocó en la nulidad de todo el proceso.
También en este año ha participado en las dos mayores tramas de corrupción que asolan a Ceuta y a Melilla. Hablamos en concreto de la operación Ghost o Emvicesa, en la que el penalista defendió a varios trabajadores del ente público o de la muy actual operación Santiago-Rusadir en donde defiende a varios de los mayores implicados.
Importa recordar que la selección por parte de estos organismos de los abogados premiados, según cada materia del derecho, se hace conforme a estrictos criterios de calidad jurídica y son otorgados por un jurado especializado, seleccionado entre jueces, fiscales, secretarios judiciales y otros juristas que, teniendo en consideración de los resultados obtenidos por cada premiado en el periodo de 12 meses mediante la consulta, entre otras fuentes, del organismo de documentación judicial, determinan quién es el mejor en España y cada país.
El galardón suma otro tanto a los numerosos títulos alcanzados por el penalista en este año 2024 por las mejores y más prestigiosas editoriales jurídicas de España, Europa y Estados Unidos: “Global Law Experts”, “Leaders in Law”, “Advisory Excellence”, “Global 100”, “Lawyers of Distinction”, “International Advisory Experts”, “Best Lawyers”, “Client Choice” o, entre otros, “Spain Prestige Awards” son sólo alguno de los méritos que este relevante abogado murciano tiene en su haber en lo que va de año.
A nivel nacional destaca el premio nacional Carlos III, que lo considera como el abogado más valorado de España, habiendo incluso entrado en el estrecho círculo de las 25 personas más relevantes del panorama judicial (siendo el único penalista que, junto con jueces y fiscales, se ha insertado) y de las 500 más importantes de España a nivel global.