• 19/06/2024 15:51

México – Reducción de jornada laboral

(origen) Ana Paula Maritano Jun 19, 2024 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 33 segundos

La diputada Susana Prieto convoca a una marcha para presionar al Congreso a que se apruebe reducción de jornada laboral.

La diputada Susana Prieto Terrazas convocó a una marcha para el próximo 1 de septiembre en todo el territorio nacional, a fin de presionar al Congreso de la Unión a que apruebe la reforma que reduciría la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

“Ahora se habla de 18 iniciativas del presidente, más dos iniciativas o tres de la presidenta electa y ninguna de ellas es la reducción de la jornada laboral”, sostuvo en rueda de prensa.

Acusó que hay un pacto con la clase empresarial del país, y el único que puede ejercer presiones es el pueblo.

Recordó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, declaró en Matamoros que se iría por las 40 horas una vez que se cumpla el Plan C; sin embargo, “no se habla que en todas las iniciativas que se plantean aprobar en septiembre, esté dentro de ella la reducción de la jornada laboral”.

Por tal motivo, hizo un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras del país en cualquier rincón de la República mexicana, a pronunciarse el 1 de septiembre 2024, a las 10:00 de la mañana, a las calles, caravanas, marchas, mítines, en concentraciones para presionar en torno al tema de las 40 horas

Por otro lado, Prieto Terrazas indicó que hay una serie de anomalías en la situación laboral de diversos trabajadores de la Cámara de Diputados.

También, dijo, se les informó que se pretende “retener los salarios de los de los 500 diputados por dos meses, hasta que acrediten sus gastos del mes”.

“El día de hoy fueron citados todos los diputados de la fracción parlamentaria de Morena a una reunión previa, les van a decir, entre otras cosas, que como tienen mucho miedo de que no tengan la seriedad suficiente de acreditar sus gastos por los meses de julio y agosto, entonces, les van a retener su salario de julio y agosto. Y ahora nosotros tenemos que gastar primero para comprobarle a la Cámara de Diputados los gastos y después nos van a depositar”, puntualizó.

Cuestionó que “si lo que va a generar la administración de la Cámara de Diputados en intereses, al retener los salarios de los de los 500 diputados por dos meses hasta que no acrediten sus gastos del mes, también se le va a regresar a los diputados ese dinero, ¿o a dónde se va a ir? a la misma bolsa donde se fueron los tres meses de salario de los asesores en la Cámara de Diputados, o de los trabajadores contratados ilegalmente para servicios profesionales cuando tienen relaciones obrero patronales”.

Por tal motivo, consideró que es necesario que se audite a las autoridades financieras, a la Secretaría de la Cámara de Diputados, respecto de los gastos que se han realizado en la LXV Legislatura.

 


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-reduccion-de-jornada-laboral/